Comienza Cantares de Chigre, una cita con la música y la tradición todos los jueves del mes de mayo

Comienza Cantares de Chigre, una iniciativa de la concejalía de Comercio que dirige Beatriz Flórez que tiene como objetivo recuperar la tradición de cantar en los chigres del concejo. Para ello, en esta primera edición, diez grupos y cantantes van a actuar en distintos establecimientos –que irán rotando en próximas ediciones—todos los jueves del mes de mayo, con un encuentro final en la Plaza de Requexu el día 1 de junio. Los establecimientos participantes en esta primera edición de Cantares de Chigre son: Drink Var, La Solana, Sidrería Alonso, Madreselva, Barolaya, Continental, Ca’Laura, Sidrería Fulgencio, Casa Flora y Los Valles Mineros.

Desde este jueves 4 de mayo, y a partir de las 20 horas, Cantares de Chigre, con los siguientes grupos y artistas: Coral Cantares, Dúo Factoría C, Agrupación Musical Solvay, Música de Sofá, Liliana Castañón y Álvaro Conde, Grupu Prau Llerón, Fernando Valle Roso y Silvia Moreno y Pandereteres Grupu L’Artusu.

Pero Cantares de Chigre no pretende únicamente ser una cita donde disfrutar como público, sino que tiene como objetivo que todo el mundo se sume a cantar, como siempre se hizo en los chigres del concejo. Para ello, a través de la concejalía de Normalización Llingüística que dirige Belén Alonso ha editado un pequeño “libreto” con las letras de algunos cantares tan nuestros como “Soi de Verdiciu”, “El Xiringüelu” o “Chalaneru”. La idea es que todo el mundo se anime a cantar en estos Cantares de Chigre que comienzan ya mismo. Esta guía con las letras se puede recoger en la Casa de Cultura y también en los establecimientos participantes. Además, se pueden consultar en el siguiente enlace de esta misma web: Cantares de Chigre – Ayuntamiento de Mieres

Comienza Cantares de Chigre, una nueva iniciativa cultural que une tradición y música.

 

 

Bocamina Planta 5, la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única

¡Ya está aquí Bocamina Planta 5! Y, en esta ocasión, Bocamina da un paso más. Será una gastrovelada más novedosa, más espectacular, más luminosa y más increíble que nunca. Todo ello sin perder su esencia: una cena en las mismas puertas de una mina asturiana en desuso. Una experiencia inmersiva, lumínica y gastronómica única, que pretende poner en valor nuestro patrimonio minero. La edición, que se presentó esta mañana en el Ayuntamiento de Mieres, será la experiencia más multitudinaria de cuantas se han realizado hasta la fecha, con casi 200 comensales repartidos en 4 veladas los días 24 y 25 de marzo y 31 de marzo y 1 de abril. Dos fines de semana consecutivos en los que Bocamina –un evento impulsado por el Ayuntamiento de Mieres a través del área de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, con el apoyo de Grupo Hunosa y García Rodríguez Hermanos– será protagonista.

Bocamina llega a esta Planta 5, además, con novedades. La más importante viene de la mano de Vega Factory, empresa creadora de la experiencia Sublimotion de Ibiza, el performance gastronómico más importante del mundo. Así, los ideadores de la que es considerada la cena más espectacular desembarcarán por primera vez en Bocamina, dando un salto cualitativo innegable al evento, participando en él y dejando su impronta. “Bocamina ha traspasado fronteras y se ha convertido en uno de los eventos más importantes de cuantos se celebran en la comunidad”, subrayó el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, que destacó que esta iniciativa “es una clara apuesta por preservar y potenciar nuestro patrimonio”.

Marcos Cienfuegos, a los fogones de Bocamina desde su inicio, remarcó que apostará por la “cocina holística” y el “food pairing”, que tendrán un gran protagonismo. Además, adelantó que en el menú habrá un “humilde homenaje” al archiconocido cocinero mierense José Andrés, que aseguró que su plan favorito es “ir a la plaza de Requejo a comerme un chorizo a la sidra y una centolla”. Un guante que ahora Cienfuegos recoge y promete introducir en su cocina.

Las entradas para Bocamina, que acostumbran a agotarse en cuestión de horas, se pondrán a la venta mañana viernes 10 de marzo, a las 12:00 horas. En esta ocasión se venderán en dos formatos distintos: en la web www.gustatio.es y, de forma presencial, en la taquilla de la Casa de Cultura de Mieres. Tienen un coste de 50 euros por comensal y únicamente se podrán adquirir dos entradas por persona.

Sobre Bocamina

La inigualable experiencia gastronómica ideada por la empresa de eventos gastronómicos Gustatio y el cocinero asturiano Marcos Cienfuegos se consolida tras el éxito abrumador de las anteriores ediciones, donde las entradas se agotaron en apenas unas horas.

La idea no puede ser más sugerente: un emplazamiento único en España y un menú degustación, con las técnicas de cocina más actuales, creado ex profeso para la ocasión, en el que se recuperan platos tradicionales de la zona, aquellos que los mineros llevaban a su trabajo, que comían en sus casas, pero reinventados, analizados desde un punto de vista actual. Es un proceso de recuperación gastronómica que se une a otro incluso mayor: el de la recuperación de espacios industriales en desuso de la región. Por eso, las cenas (acotadas a únicamente 48 comensales) se celebran a las puertas de las propias minas del concejo de Mieres, en Asturias.

“Bocamina” representa una forma de unir pasado y futuro con dos hilos conductores claros: la minería y la gastronomía. Dos pilares sin los que no se entendería la sociedad asturiana actual y que han forjado el carácter y la idiosincrasia de los autóctonos. Unas sensaciones que ahora Cienfuegos, que cocinará en directo, busca recuperar gracias a la cocina tecnoemocional a través de aromas, sabores, pero también sonidos y muchas otras sorpresas, presentadas bajo la batuta del periodista gastronómico David Fernández-Prada.

Las letras, protagonistas de la programación cultural de la semana con las presentaciones de libros de Xuan Cándano y Xavi Domenech

Las letras son protagonistas esta semana en la programación cultural de Mieres, con la presentación de dos libros que son, sin duda, citas destacadas del trimestre. Así, mañana, miércoles 25 de enero, a las 20 horas, Xuan Cándano presentará su libro “No hay país. Crónica política (y sentimental) de Asturias (1975-2022)”, un ensayo que supone un riguroso acercamiento al pasado más inmediato de nuestra tierra y para el que ha entrevistado a más de un centenar de protagonistas de la historia reciente de Asturias. Este es el cuarto libro de Cándano, periodista que ha colaborado con numerosos medios de comunicación y fundador y director durante años de la revista de investigación periodística y pensamiento Atlántica XXII, que recorre en este trabajo el último medio siglo de nuestra comunidad autónoma. Desde Rafael Fernández, primer presidente del Gobierno preautonómico asturiano, a Rodrigo Cuevas, músico y agitador cultural de referencia. Desde una Asturias con un gran peso industrial hasta el cierre de los pozos mineros y las leyendas urbanas. Un viaje sobre lo que hemos sido y lo que somos. La presentación de este libro supondrá, además, la inauguración del Salón de Actos de la Casa de Cultura, completamente reformado y convertido en una sala polivalente que podrá acoger no solo presentaciones de libros, charlas o talleres, sino también pequeños conciertos acústicos y obras de teatro adecuadas a su capacidad, 120 personas.

El jueves 26, a las 19 horas, el Salón de Actos acogerá también otra cita ligada a las letras, la presentación de la nueva revista La Mercantil. Un acto organizado por la Asociación Amigos de Mieres y en el que participarán Joserra G. Parada, coeditor de la revista, Darío Díaz, economista, José Ramón Viejo, fotógrafo, y el concejal de Cultura, Juan Ponte.

Y ya el sábado 28, a las 19 horas, el Salón de Actos será escenario de otra de las actividades destacadas del trimestre cultural en el concejo: la presentación del libro “Lucha de clases, franquismo y democracia. Obreros y empresarios (1939-1979)”, del historiador, activista y político Xavi Domenech, quien estará acompañado por María Corrales y Juan Ponte presentando la cita. Las experiencias de los trabajadores y las trabajadoras que sufrieron una de las dictaduras más duras y longevas del siglo XX europeo son la trama de fondo de este libro, que aborda la experiencia de resistencia de hombres y mujeres que preservaron y construyeron un mundo de valores propios y desplegaron formas de lucha que transformaron la vida de la gente. Por ello, este libro que el sábado el propio autor presenta en Mieres, se mueve en la tensión entre trabajadores y empresarios, avanzando hacia una nueva comprensión del cambio político en términos de lucha de posiciones y movimientos, de crisis y rearticulación de hegemonía. Un trabajo que aporta nuevas claves para entender tanto el funcionamiento de la dictadura como los fundamentos de la democracia.

Una semana protagonizada por las letras pero en la que también hay más citas destacadas. Es el caso, por ejemplo, de la proyección hoy, 24 de enero, a las 19 horas, de los documentales “Contracampos”, de Ramón Lluis Bande, e “Hilos”, de Tito Montero, dentro del ciclo Cinemateca Ambulante, el taller Infantil de cuentacuentos y manualidades Van Dog, mañana 25 de enero, a las 17.30 horas, en Ujo, o las Tardes con Leo el jueves en la Biblioteca de Mieres. El Campeonato de Asturias de Ajedrez por edades que se celebra los fines de semana, hasta el 12 de febrero, en Mieres Centru Cultural (MCC), o el XXXIV Memorial Silvino Argüelles “Meyores voces y gaiteru del añu 2022”, el domingo a las 12 horas en el Auditoriu Teodoro Cuesta también forman parte de la programación, que llega cargada de eventos de variedad.

La exposición de escultura interactiva de Juanma Tapia en tributo a los entibadores, que se inaugura mañana jueves, a las 11 horas, en la Casa de Cultura, y el acto de homenaje a las personas mierenses deportadas a los campos de concentración nazis que organiza el viernes a las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento la concejalía de Memoria Democrática con motivo del Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto completan la semana en Mieres, donde también habrá espacio para el deporte con las últimas fechas de Mieres Aventura, actividad organizada por el área de Derechos Sociales y que este fin de semana tendrá como protagonistas al monolito de escalada y los juegos populares.

Llega el MUFF, la cita internacional con el cine que permitirá disfrutar en Mieres de la proyección de más de 150 cortos

El cine es uno de los protagonistas de la programación cultural de este trimestre en Mieres, con la proyección de destacados documentales, las citas del ciclo Cinemateca Ambulante y ahora con uno de los eventos destacados del año: el MUFF (Mieres Under-60’ Film Festival) que entre los días 31 de mayo y 5 de junio permitirá disfrutar en nuestro concejo de la proyección de más de 150 cortometrajes que muestran un panorama amplio, diverso y representativo de la actualidad del corto a nivel mundial. De esta manera, dentro de la apuesta del área de Cultura que dirige Juan Ponte por el cine de calidad, el MUFF toma el testigo de CortoMieres diez años después, dando un importante salto hacia la internacionalización para situarse como una de las citas imprescindibles y de referencia para el cine en formato corto en Asturias. El edil y el director del MUFF, Jorge Rivero, han presentado hoy el Festival, que ya está en las calles de Mieres a través de banderolas y carteles protagonizados por fotografías de José Ramón Viejo de vecinos y vecinas de Mieres en lo que es una galería popular de retratos que nos anima a disfrutar de un evento internacional en casa, en nuestro concejo.

Todo está listo, por tanto, para el inicio del MUFF el próximo martes y ya desde mañana, viernes 27 de mayo, se podrán adquirir los abonos en la Casa de Cultura de Mieres, si bien la sede del festival será Mieres Centru Cultural (MCC), que albergará todas las proyecciones de las distintas secciones del Festival: Internacional (Cosmos), Asturias (Tierra), Escuelas de Cine Europeo, Infantil (MUFFY), Llabor e Infantil (MUFFY).

(más…)

Fin de semana de actividades culturales y turísticas descentralizadas por distintos puntos del concejo

La variedad, la calidad y la descentralización de la actividad cultural está siendo una constante durante este verano en Mieres, con citas variadas y que llegan a distintos núcleos del concejo. Como muestra, la programación prevista para este fin de semana. Unos días en los que se podrá disfrutar en el concejo de eventos variados que van desde los videojuegos hasta las rutas, pasando por el cine y los títeres o la música. De todo y para todos los gustos y públicos con actividades organizadas desde las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte. En concreto este fin de semana las citas llegan a la Casa de Cultura, al Pozu Espinos, Baíña, Returbiu, Gallegos, Pozu Santa Bárbara y Mieres. Descentralización de eventos en un programa completo de actividades desde hoy jueves y hasta el domingo con el siguiente calendario:

(más…)

El Ayuntamiento avanza en la creación de una imagen de marca de Mieres como destino turístico vinculado al patrimonio y a la oferta cultural y gastronómica del concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Juan Ponte, avanza en la creación de una imagen de marca de Mieres como destino turístico. Una imagen vinculada al patrimonio industrial, etnográfico y natural y también a la oferta cultural y gastronómica del concejo. Un proyecto integral que plantea la creación de una nueva identidad Mieres Turismo y la reorganización de sus propuestas y objetivos turísticos para los próximos años, adaptándolos al contexto y la demanda turística actual.

Para ello, se ha encargado la elaboración de un plan de marketing que analiza el posicionamiento como destino, los mercados y nichos potenciales así como los recursos turísticos y culturales de Mieres. Todo con el objetivo de establecer un diagnóstico y unas recomendaciones que permitan organizar y planificar con rigor el impulso del concejo como destino turístico.

La creación de la imagen de marca Mieres Turismo es la primera presentación en público del proyecto. Se trata de una imagen que pretende transformar la proyección de Mieres como destino, alejándola de clichés e ideas preconcebidas y reforzando la singularidad de las experiencias que ofrece. La tipografía y paleta de colores empleada refuerza conceptos como la hospitalidad o el carácter, pero también alude al dinamismo, la salud o la diversidad.

El proyecto incluye también la producción, investigación, diseño y fotografías de los nuevos materiales de información que estarán disponibles en la próxima temporada estival con la publicación y distribución de una guía turística, nuevos mapas de la villa y el concejo, folletos de senderismo y cicloturismo y una selección de 10 lugares imprescindibles que serán las cabeceras turísticas de la nueva propuesta de Mieres.

“Llevamos mucho tiempo planificando una imagen de Mieres como destino turístico potenciando nuestro patrimonio en sus vertientes industrial, etnográfica y natural y también en relación con nuestra programación cultural y nuestra oferta gastronómica, que son dos potencialidades claras del concejo en la actualidad”, señaló Juan Ponte, concejal de Turismo y Cultura, que incidió en que en este sentido se está trabajando de forma coordinada con la concejalía de Hostelería y Comercio que dirige Beatriz Flórez. “La nueva imagen de Mieres se irá incorporando a todas las actividades e iniciativas de promoción turística del concejo”, apuntó el edil.

Mieres aprueba un presupuesto para 2021 de casi 37 millones de euros con casi cinco millones destinados a actuaciones en el concejo

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy el Presupuesto General para el año 2021, con casi 37 millones de euros, de los que casi cinco irán destinados a actuaciones en el concejo. En concreto, en el apartado específico de inversiones se incluyen 3,2 millones de euros que en su mayor parte se destinarán a obras de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Pero el dinero destinado a mejoras y actuaciones en todo el municipio no termina aquí y, en este sentido, cabe destacar que hay otras partidas con cargo al capítulo II (gasto corriente) que se centrarán, por ejemplo, en reparación y conservación de carreteras (550.000 euros) o 200.000 euros para ejecuciones subsidiarias (derribos de inmuebles en ruinas que a pesar de no ser de titularidad municipal suponen algún tipo de riesgo).

(más…)

Rodrigo Cuevas y Jerónimo Granda, conciertos destacados de “Esto nun ye San Xuan”, que llega con música y teatro del 19 al 28 de junio

Rodrigo Cuevas y Jerónimo Granda serán dos de los conciertos destacados de “Esto nun ye San Xuan”, una serie de eventos organizados por la concejalía de Festejos con el objetivo de apoyar al sector de las artes y la cultura, especialmente las creaciones asturianas, y ofrecer al mismo tiempo unas alternativas de ocio en esta desescalada bajo la premisa de que la seguridad es lo más importante. Con esta base como punto de partida, el área que dirige Juan Ponte ha cerrado un cartel de lujo, con once conciertos entre el 19 y el 28 de junio a los que se sumarán una obra de teatro y la tradicional Gala de Mierenses en el Mundo. Cada cita se desarrollará en uno de los cuatro espacios públicos habilitados para ello y que serán acotados y con aforo limitado cumpliendo siempre las preceptivas medidas sanitarias y de seguridad.

Leer Ma

Mieres prepara “Esto nun ye San Xuan”, una serie de eventos del 19 al 28 de junio en cuatro espacios distintos y con una premisa clara: la seguridad es lo más importante

La pandemia del COVID-19 obliga a suspender este año las fiestas de San Xuan, pero desde la concejalía de Festejos se ha decidido impulsar una serie de eventos del 19 al 28 de junio con el objetivo de apoyar al sector de las artes y la cultura, especialmente las creaciones asturianas, y al mismo tiempo ofrecer una alternativas de ocio en esta “desescalada” con una premisa clara: la seguridad es lo más importante. Con esta base, el área que dirige Juan Ponte está cerrando el programa de “Esto nun ye San Xuan”, con conciertos y teatro del 19 al 28 de junio en cuatro espacios públicos distintos acotados y con aforo limitado, cumpliendo siempre las preceptivas medidas de seguridad. La previsión es la siguiente:

SEGURIDAD Conciertos Web
(más…)

Mieres reabrirá a partir del lunes los locales “Mercurio”, el Hotel de Asociaciones y el Centro Sociocultural de Santa Cruz con aforo limitado y medidas de protección

Dentro de la “desescalada” que se está llevando a cabo en los distintos servicios e instalaciones municipales, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Participación Ciudadana que dirige Juan Ponte, informa de que el próximo lunes 25 de mayo reabrirán sus puertas tres equipamientos municipales fundamentales desde el punto de vista del tejido asociativo y cultural del concejo: los locales de música “Mercurio”, el Hotel de Asociaciones y el equipamiento sociocultural de Santa Cruz. Tres reaperturas que se llevarán a cabo cumpliendo todas las medidas de higiene, protección y distancia social establecidas y que se han consensuado con las asociaciones y grupos que utilizan estas instalaciones a través de reuniones online celebradas en las últimas semanas para organizar esta vuelta a la actividad.

(más…)