Mieres organiza un amplio programa de actividades con motivo del 8M bajo el lema “Puxa la llucha de les muyeres”

“Puxa la llucha de les muyeres”. Este es el lema elegido por la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín para el programa de actividades que el Ayuntamiento de Mieres, a través de su área, ha organizado con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Una jornada de lucha y reivindicación que en Mieres llega acompañada por todo un mes de citas en las que no falta ni el cine, ni las exposiciones, las conferencias el teatro o la literatura. De todo y para todas y todos. En este sentido, la edil destacó el carácter inclusivo del cartel ya que en esta lucha “tenemos que ir juntas y juntos” y también la imagen de una loba con el puño levantado que, frente al carácter peyorativo que en ocasiones se da a esta palabra, adquiere protagonismo como símbolo de mujer guerrera y luchadora. Una imagen potente para un mes de marzo cargado de actividades que ha arrancado hoy con la inauguración de la exposición “Muyeres”, en la Casa de Cultura. Por delante todo el mes (y los martes de abril) de citas para encontrarnos, para disfrutar, para aprender y para seguir avanzando en la lucha por la igualdad real.

El programa de marzo del Ayuntamiento de Mieres es el siguiente:

7 de marzo. 19 horas. Auditoriu Casa de Cultura. Ciclo de Cine Feminista. Película “Una cuestión de género”, de Mimi Leder (2018).

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer.

  • 12 horas. Plaza del Ayuntamiento. Acto Institucional con la colaboración de “Cuéntame un cuadro. Muyeres Mineres” y “Les Pandereteres del Práu Llerón”.
  • 19 horas. Pozu Barreo. Salida Manifestación 8M Asturias.

9 de marzo. 19 horas. Salón de Actos Casa de Cultura. Presentación del libro “Asturianes”, de Alicia Álvarez.

10 de marzo. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Mamuska: Las mujeres que habitan en mí”.

14 de marzo. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Ciclo de Cine Feminista. Película “The Glorias”, de Julie Taymor (2020).

16 de marzo. 19 horas. Casa de las Mujeres. Charla poetas “La voz de les muyeres na poesía asturiana”, con Laura Marcos, Solinca Turbón, Aída Escudero y Esperanza Medina. Presenta Ángeles Carbajal.

17 de marzo. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Feminísimas”.

21 de marzo. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Ciclo de Cine Feminista. Película “Akelarre”, de Pablo Agüero (2020).

23 de marzo. 19 horas. Casa de las Mujeres. Charla “Entre el punk y les ruxideres. Muyer contemporaneidá y música tradicional asturiana”, con Leticia Baselgas.

24 de marzo. 19 horas. Atenéu de Turón. Homenaje a la Güela del Valle de Turón, Carmen Urueña Vicente “Carmina del Bar de Villabazal”, con la colaboración de Música de Sofá.

Del 1 al 28 de marzo. Exposición colectiva “Muyeres”, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

Del 1 al 24 de marzo. Exposición “Muyeres iraquíes en guerra”, en el Atenéu de Turón.

Los martes del mes de abril: Taller de Mindfulness, impartido por Samikannu Peter, en la Casa de las Mujeres, de 16.30 a 18 horas. Inscripciones gratuitas a partir del 15 de marzo.

Un marzo cargado de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Mieres. Y no olvides: “Puxa la llucha de les muyeres”.

“La jerarquía de las vacas”, de Eduardo de la Iglesia Pérez, relato ganador de la XX edición del Certamen Eugenio Carbajal

El jurado de la XX edición del Certamen de Relato Corto Eugenio Carbajal ya ha elegido ganador entre los 298 trabajos presentados. Una cifra importante que vuelve a confirmar el prestigio y la importancia de esta convocatoria que, destinada a jóvenes entre 18 y 30 años, ha adquirido una gran proyección nacional e internacional. El relato elegido en esta 20 edición ha sido “La jerarquía de las vacas”, de Eduardo de la Iglesia Pérez, un joven de Toledo graduado en Derecho y Ciencias Políticas y que ya ha sido premiado en otros certámenes como el XX Certamen Joven de Narración “El Cuentacuentos” o el XXIX Certamen Calamonte Joven. “La jerarquía de las vacas” narra, en primera persona, la vivencia de Amalia, hija pequeña de una familia de ganaderos de la Castilla rural. Narrado en primera persona, el relato arranca con un hecho trágico que marca el resto de una historia que ha convencido al jurado, eligiéndola ganadora de esta edición del que es uno de los pocos premios literarios reservados a jóvenes menores de 30 años convocados en Asturias.

El certamen, organizado por la concejalía de Juventud de Mieres que dirige Vanesa García, y por la Oficina Joven, está dotado de un premio de 1.500 euros y la publicación del relato en una publicación conjunta que se hace cada cuatro años con los trabajos premiados en las correspondientes ediciones del certamen. La entrega del premio se hará en un acto público organizado dentro de la programación especial con motivo del Día del Libro.

Las letras, protagonistas de la programación cultural de la semana con las presentaciones de libros de Xuan Cándano y Xavi Domenech

Las letras son protagonistas esta semana en la programación cultural de Mieres, con la presentación de dos libros que son, sin duda, citas destacadas del trimestre. Así, mañana, miércoles 25 de enero, a las 20 horas, Xuan Cándano presentará su libro “No hay país. Crónica política (y sentimental) de Asturias (1975-2022)”, un ensayo que supone un riguroso acercamiento al pasado más inmediato de nuestra tierra y para el que ha entrevistado a más de un centenar de protagonistas de la historia reciente de Asturias. Este es el cuarto libro de Cándano, periodista que ha colaborado con numerosos medios de comunicación y fundador y director durante años de la revista de investigación periodística y pensamiento Atlántica XXII, que recorre en este trabajo el último medio siglo de nuestra comunidad autónoma. Desde Rafael Fernández, primer presidente del Gobierno preautonómico asturiano, a Rodrigo Cuevas, músico y agitador cultural de referencia. Desde una Asturias con un gran peso industrial hasta el cierre de los pozos mineros y las leyendas urbanas. Un viaje sobre lo que hemos sido y lo que somos. La presentación de este libro supondrá, además, la inauguración del Salón de Actos de la Casa de Cultura, completamente reformado y convertido en una sala polivalente que podrá acoger no solo presentaciones de libros, charlas o talleres, sino también pequeños conciertos acústicos y obras de teatro adecuadas a su capacidad, 120 personas.

El jueves 26, a las 19 horas, el Salón de Actos acogerá también otra cita ligada a las letras, la presentación de la nueva revista La Mercantil. Un acto organizado por la Asociación Amigos de Mieres y en el que participarán Joserra G. Parada, coeditor de la revista, Darío Díaz, economista, José Ramón Viejo, fotógrafo, y el concejal de Cultura, Juan Ponte.

Y ya el sábado 28, a las 19 horas, el Salón de Actos será escenario de otra de las actividades destacadas del trimestre cultural en el concejo: la presentación del libro “Lucha de clases, franquismo y democracia. Obreros y empresarios (1939-1979)”, del historiador, activista y político Xavi Domenech, quien estará acompañado por María Corrales y Juan Ponte presentando la cita. Las experiencias de los trabajadores y las trabajadoras que sufrieron una de las dictaduras más duras y longevas del siglo XX europeo son la trama de fondo de este libro, que aborda la experiencia de resistencia de hombres y mujeres que preservaron y construyeron un mundo de valores propios y desplegaron formas de lucha que transformaron la vida de la gente. Por ello, este libro que el sábado el propio autor presenta en Mieres, se mueve en la tensión entre trabajadores y empresarios, avanzando hacia una nueva comprensión del cambio político en términos de lucha de posiciones y movimientos, de crisis y rearticulación de hegemonía. Un trabajo que aporta nuevas claves para entender tanto el funcionamiento de la dictadura como los fundamentos de la democracia.

Una semana protagonizada por las letras pero en la que también hay más citas destacadas. Es el caso, por ejemplo, de la proyección hoy, 24 de enero, a las 19 horas, de los documentales “Contracampos”, de Ramón Lluis Bande, e “Hilos”, de Tito Montero, dentro del ciclo Cinemateca Ambulante, el taller Infantil de cuentacuentos y manualidades Van Dog, mañana 25 de enero, a las 17.30 horas, en Ujo, o las Tardes con Leo el jueves en la Biblioteca de Mieres. El Campeonato de Asturias de Ajedrez por edades que se celebra los fines de semana, hasta el 12 de febrero, en Mieres Centru Cultural (MCC), o el XXXIV Memorial Silvino Argüelles “Meyores voces y gaiteru del añu 2022”, el domingo a las 12 horas en el Auditoriu Teodoro Cuesta también forman parte de la programación, que llega cargada de eventos de variedad.

La exposición de escultura interactiva de Juanma Tapia en tributo a los entibadores, que se inaugura mañana jueves, a las 11 horas, en la Casa de Cultura, y el acto de homenaje a las personas mierenses deportadas a los campos de concentración nazis que organiza el viernes a las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento la concejalía de Memoria Democrática con motivo del Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto completan la semana en Mieres, donde también habrá espacio para el deporte con las últimas fechas de Mieres Aventura, actividad organizada por el área de Derechos Sociales y que este fin de semana tendrá como protagonistas al monolito de escalada y los juegos populares.

El cine, uno de los protagonistas de la programación cultural hasta junio en Mieres

La programación cultural de Mieres hasta el mes de junio llega cargada de eventos para todos los gustos. Calidad y variedad en un programa organizado por el área de Cultura que dirige Juan Ponte y en el que el cine cobra protagonismo con distintas citas entre las que destaca, por ejemplo, el MUFF (Mieres Under-60’ Film Festival), el festival de cortos que volverá a acercar al público de Mieres lo último y más destacado del mundo del cortometraje a nivel mundial. Será entre los días 31 de mayo y 5 de junio. Pero hay más, ya que Mieres ha llegado a un acuerdo con Cinemateca Laboral para ofrecer distintas proyecciones dentro de su circuito. Así, dentro de este ciclo, se podrá disfrutar durante durante el mes de mayo de distintas proyecciones, empezando el día 16 con varios cortometrajes asturianos y continuando con distintos largos y documentales que cuentan en su haber con distinciones, nominaciones y premios en distintos festivales. La oferta de cine se completa con dos eventos importantes, la proyección de dos documentales sobre nuestra historia: Mines de Figareo, de Alberto Vázquez, el 19 de mayo, y la premier del documental La Mina en Llamas, de Lito García Cuesta, el 21 de junio, ambas citas organizadas por la concejalía de Memoria Democrática.

(más…)

Teatro A las puertas presenta mañana en Mieres “Aullido”, la versión teatral del poema de Allen Ginsberg

La programación cultural de esta semana en Mieres tiene mañana viernes una cita destacada con el teatro. En concreto, con Teatro A las Puertas, que pondrá sobre las tablas “Aullido”, con Cris Puertas y Jacobo de Miguel. El famoso poema de Allen Ginsberg que revolucionó la forma de recitar poesía tiene ahora su versión teatral, la primera que se hace en España. Teatro A las Puertas lanza una versión escénica de Aullido con música original del que quizá es el músico de jazz más reputado de la región, Jacobo de Miguel, que compartirá escena con la actriz Cris Puertas en un sincero homenaje a las palabras de Allen Ginsberg, sin modificar ninguna de ellas ni acortar el contenido del texto original salvo por la traducción al castellano hecha por la propia Puertas. Todo en un espectáculo modesto en su concepción (tan solo una actriz y un pianista en escena) pero muy ambicioso en cuanto a técnica, talento y años acumulados de profesionalidad sobre las tablas para hacer un ejercicio de virtuosismo escénico crudo y honesto, elegante y desgarrado. Las entradas para esta obra (5 euros) se pueden reservar y recoger en la Conserjería de la Casa de Cultura o en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)

La música y el teatro, protagonistas de la programación cultural del mes de mayo en Mieres

La música y el teatro son, sin duda, protagonistas de la programación cultural del Ayuntamiento de Mieres para este mes de mayo que ha arrancado, además, con la conmemoración de la Selmana de les Lletres Asturianes, que este año homenajea al artista, agitador cultural y escritor mierense Nel Amaro. Música, teatro, danza, literatura en asturianu, comedia o presentaciones de libros forman parte de la propuesta cultural de mayo en la que no faltan tampoco jornadas y las habituales actividades de la Red de Bibliotecas. Una agenda completa en la que destacan  una vez más la calidad y la variedad de las citas y que ya se puede consultar en los dípticos editados y descargar en la página web del Ayuntamiento de Mieres, donde también se puede encontrar, en el apartado agenda, información detallada de cada evento.

(más…)

Mieres organiza del 16 al 18 de abril la Folixa na Primavera, con tres días de música, gastronomía y programación infantil en el marco del 185 aniversario de la conformación de nuestro concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Festejos que dirige Juan Ponte, organiza del 16 al 18 de abril la Folixa na Primavera que este año, ante la actual situación sanitaria provocada por la pandemia, pasará a ser la #FolixaAsegurá. Una cita en la que la seguridad y el cumplimiento de la normativa establecida serán las premisas fundamentales de un evento festivo distinto que se enmarca, además, en la conmemoración del 185 aniversario de la constitución oficial del concejo de Mieres. Con estas bases, se han programado distintas actividades durante esos tres días, con la música, la gastronomía y la Folixina, con eventos para las y los peques, como protagonistas.

El programa de esta Folixa na Primavera, #FolixaAsegurá, será el siguiente:

⚫️ Viernes 16 de abril

  • En Mieres Centru Cultural. Inauguración oficial de la Folixa na Primavera y conmemoración del 185 Aniversario de la conformación del Concejo de Mieres, con la participación del Alcalde y del historiador Ernesto Burgos, que presentarán el libro “Anécdotas históricas de un Ayuntamiento”. Se entregará un ejemplar a cada asistente. Posterior showcooking “Cocinando sabores, espertando emociones”, con la participación de Ana Fé Fernández (El Cenador del Azul), Natalia Menéndez (Casa Chuchu), Mario Argüelles (TC 28) y Marcos Cienfuegos (grupo Nature), que interpretarán con técnicas modernas platos de la cocina tradicional mierense.

*Entrada libre hasta completar aforo de 146 plazas. Reserva en el teléfono: 985 45 19 53 y recogida de invitaciones en la taquilla del Mieres Centru Cultural (MCC). 

  • En Auditoriu Teodoro Cuesta. Concierto: Baiuca Formato Banda. Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

⚫️ Sábado 17 de abril

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Presentación del libro: Una vida natural al lado de un árbol, EL MANZANO, de Pepe Riestra. Con la participación de Casimiro Fernández (Asociación Amigos de la Manzana de Siero), Vicente Ardura (Asociación de Llagareros Artesanos del Caudal) y Pepe Riestra, autor del libro.

*Entrada libre hasta completar aforo.

  • Patio de los Colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. 

La Folkixina de la Folixina (dos sesiones en horario de tarde).

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Concierto: L-R + Sylvain Barou + Dolfu R. Fernández + Amigues. Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

⚫️ Domingo 18 de abril

  • Patio de los Colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. La Folixina: La niña que riega la albahaca, de Bailadera Títeres. Dos sesiones en horario de mañana.

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Showcooking Cocinando el menú de Folixa, a cargo de Eugenio Viña, “Genio”, quien elaborará en directo y contará los mejores trucos para elaborar sopa de ablanes, menestra, bacalao y sorbete de sidra.

Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. Al son del Camín. Con actuaciones de Ruxidera, Prau Llerón, L’Artusu, Trebeyu, Algaire y Fruela 757.

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Folixina: Cuentos del jabón. Historias y Burbujas, de Pompas y Pompones.   

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

Actividades complementarias/transversales

Exposición “25 años de Folixa en Mieres”, del 5 al 30 de abril en la Biblioteca de Mieres. Exhibición de carteles, fotos, pañuelos y demás elementos de la Folixa.

“Folixa Vermut”, sábado 17 y domingo 18 de abril, de 12 a 16 horas. En los últimos años han ido apareciendo vermuts de sidra, compuestas y bebidas de aperitivo. Con esta acción se pretende rendir un pequeño homenaje a esa evolución de la sidra, a esa diversificación que ha acontecido en la última década. Participarán al menos tres marcas representativas (Panizales, Trabanco y Castañón) y los hosteleros no tendrán que asumir ningún coste. Con la participación de 15 establecimientos de Mieres y Turón, que servirán los vermús Viesk (Panizales), Alma de Trabanco y Roxmut (Castañón). Es un pequeño homenaje a esa evolución de la sidra, a esa diversificación que ha acontecido en la última década. 

Como años anteriores se realizará la venta de vaso de sidra de la Folixa, los domingos 11 y 18 de abril.

Sorteo redes sociales Folixa Asegurá

Comparte tus vídeos echando un cantarín o escanciando en las redes sociales, a través de los hashtags #FolixaNaPrimavera y #FolixaAsegurá, en las categorías de Premio vídeo cantarín, Premio vídeo culín y Premio Áccesit Folixero y participa en el sorteo de:

o          Vaso de sidra conmemorativo de la Folixa

o          Lote de libros por valor de 200 €

o          Acceso libre a todos los actos culturales de pago que restan de este año 2021

o          Degustación del menú de la Folixa para dos personas en uno de los establecimientos hosteleros colaboradores

●         Premio vídeo cantarín: publicación de vídeo cantando en asturiano 

●         Premio vídeo culín: publicación de vídeo escanciando 

●         Premio Accésit Folixero: publicación de las anteriores con más interacciones.

Toda la información concreta de cada acto se puede consultar en el apartado Agenda de esta misma página web. Además, no olvides seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mieres y de Cultura Mieres para no perderte nada de esta Folixa na Primavera 2021, #FolixaAsegurá.

Comienza el FESTAVIENTU literario, con poesía, literatura y cultura asturiana en directo a través de Youtube

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres lanza para este mes de diciembre FESTAVIENTU. Lliteratura, poesía y cultura asturiana en directo dende l’Auditoriu Teodoro Cuesta, el contrapunto literario al recientemente anunciado FESTAVIENTU musical. El programa, que arranca hoy, está cuajado de actividades dirigidas a todo tipo de gustos y públicos, encontrándonos cuentacuentos, didácticas presentaciones de libros que ponen de relieve el importantísimo papel de mujeres como Xosefa de Xovellanos en la literatura asturiana, obras sobre la diversidad sexual y proyectos que en su conjunto reivindican la calidad y las posibilidades de Asturias como motor cultural.

(más…)

Mieres Centru Cultural acoge el viernes el concierto de Biznaga presentando su nuevo trabajo, “Gran Pantalla”, uno de los discos del año

Mieres Centru Cultural acoge este viernes, 18 de septiembre, uno de los conciertos destacados de la programación cultural del último cuatrimestre del año en el concejo. Biznaga, una de las bandas que mejor mezcla el punk y el indie-rock y grupo puntero en la actual escena musical, llega a Mieres para presentar su disco “Gran Pantalla”, editado por Slovenly Recordings. Un trabajo publicado días antes de la pandemia y que es, sin duda, uno de los discos del año. Sus temas sonarán el viernes en MCC a partir de las 20 horas, pudiendo disfrutar de un grupo que se crece en directo y que es uno de los grupos más punteros de la actualidad musical nacional. La cita, que arrancará a las 20 horas, permitirá disfrutar también de la banda mierense Tumiza, que será la encargada de acompañar a Biznaga en este concierto cuyas entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace https://www.seetickets.es/event/biznaga-tumiza/e-mieres-centro-cultural-mcc/1604212 o en la propia taquilla el mismo día del evento.

(más…)

Los coloquios y los libros, protagonistas esta semana con un cartel de lujo que incluye a López-Otín, el Padre Ángel, Carlos Fueyo o Laura Castañón

La programación cultural de esta semana festiva en Mieres está protagonizada por las charlas-coloquios y las presentaciones de libros, que permitirán contar en el concejo con personalidades de ámbitos tan diferentes como la ciencia, la solidaridad, las letras o el mundo audiovisual. Un cartel de lujo que incluye citas con Carlos López-Otín, el Padre Ángel, Carlos Fueyo o Laura Castañón y que demuestra una vez más que el concejo  se ha convertido en una referencia dentro de la cultura asturiana.

(más…)