Fin de semana de actividades culturales y turísticas descentralizadas por distintos puntos del concejo

La variedad, la calidad y la descentralización de la actividad cultural está siendo una constante durante este verano en Mieres, con citas variadas y que llegan a distintos núcleos del concejo. Como muestra, la programación prevista para este fin de semana. Unos días en los que se podrá disfrutar en el concejo de eventos variados que van desde los videojuegos hasta las rutas, pasando por el cine y los títeres o la música. De todo y para todos los gustos y públicos con actividades organizadas desde las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte. En concreto este fin de semana las citas llegan a la Casa de Cultura, al Pozu Espinos, Baíña, Returbiu, Gallegos, Pozu Santa Bárbara y Mieres. Descentralización de eventos en un programa completo de actividades desde hoy jueves y hasta el domingo con el siguiente calendario:

(más…)

La Plaza del Ayuntamiento, escenario central de los actos de “Tovía nun ye San Xuan” de este fin de semana en el que música y tradición serán protagonistas

La Plaza del Ayuntamiento será el escenario central de los actos de la programación alternativa de “Tovía nun ye San Xuan” durante este fin de semana en el que la música y la tradición serán protagonistas. Todo está listo ya en la Plaza para albergar el completo programa de actos de estos días. De hecho, se ha instalado una carpa para que todas las citas puedan desarrollarse sin problemas a pesar de la lluvia. Con todo preparado, solo queda ya disfrutar de las distintas actividades que arrancan hoy con Caerikús, una obra de teatro infantil en la que se abordan cuestiones como el respeto por la naturaleza, la importancia del agua, la música y el circo. Con las reservas agotadas, esta obra supondrá el arranque oficial de unos días de intensa programación en la Plaza del Ayuntamiento, donde el resto de actos serán de entrada libre hasta completar aforo. El programa del fin de semana en este escenario es el siguiente:

(más…)

La programación infantil y juvenil tendrá especial protagonismo en “Tovía nun ye San Xuan”, con actos para todas las edades

Como ya se ha anunciado, este año todavía no celebraremos San Xuan como siempre lo hemos hecho, pero desde el área de Cultura, en colaboración con otras concejalías, se ha impulsado un programa de actos alternativo en el que no faltan citas para los y las peques y también para adolescentes y jóvenes. Desde el primer momento se dijo que “Tovía nun ye San Xuan” incluiría actividad para todos los gustos y para todos los públicos y los y las más jóvenes tendrán especial protagonismo durante este mes. En concreto, desde las concejalías de Cultura y de Infancia y Juventud se ha programado una serie de actos que arrancan este mismo domingo con Puppys, en concierto, y que incluyen también El show de Susana, un encuentro con el Youtuber Christian Chigre o el concierto de Enol BC. De todo y para todos.

(más…)

Tradición y vanguardia se dan la mano en el cartel musical de “Tovía nun ye San Xuan”

Como ya se había anunciado, desde el Ayuntamiento de Mieres, concretamente desde las concejalías de Festejos y Cultura que dirige Juan Ponte, se ha organizado para el mes de junio “Tovía nun ye San Xuan”, una alternativa cultural a las fiestas de San Xuan, que aún no podrán celebrarse como tradicionalmente hacemos. Sin embargo, “Tovía nun ye San Xuan” llega con un conjunto de actividades que en su mayor parte tendrán aforo limitado y que, cumpliendo todos los protocolos sanitarios y de seguridad, permitirán disfrutar del mes festivo por excelencia en Mieres. Todo con una programación completa en la que la música tendrá un papel destacado con la pluralidad y la calidad como bases del cartel de “Tovía nun ye San Xuan”.

(más…)

La danza, con el espectáculo “formaS”, y la música, protagonistas del programa cultural de una semana en la que también destacan las actividades infantiles y juveniles

La danza, con el espectáculo “formaS”, de Zig Zag Danza, es esta semana una de las protagonistas de la programación cultural en Mieres. Un sorprendente trabajo donde el movimiento, la manipulación de objetos y los efectos visuales se dan la mano para crear un espectáculo inusual en el que el público se adentra en un sugerente universo que cambia de forma constante. La propuesta de Zig Zag Danza, que se pone en escena el viernes 21 en el Auditoriu Teodoro Cuesta, parte de descomponer las diferentes partes del cuerpo humano, jugando con la magia y las posibilidades que ofrecen la luz negra y las formas creadas a partir del movimiento del cuerpo. Formas vivas, circulares, estáticas, definidas, sugeridas, reales, nuevas, difusas, cambiantes, móviles… Formas que permiten en este espectáculo jugar con lo real y la ilusión: “todo es lo que es y nada es lo que parece”. Las entradas para “formaS”, a 5€, se pueden reservar en la Conserjería de la Casa de Cultura o en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)

Teatro A las puertas presenta mañana en Mieres “Aullido”, la versión teatral del poema de Allen Ginsberg

La programación cultural de esta semana en Mieres tiene mañana viernes una cita destacada con el teatro. En concreto, con Teatro A las Puertas, que pondrá sobre las tablas “Aullido”, con Cris Puertas y Jacobo de Miguel. El famoso poema de Allen Ginsberg que revolucionó la forma de recitar poesía tiene ahora su versión teatral, la primera que se hace en España. Teatro A las Puertas lanza una versión escénica de Aullido con música original del que quizá es el músico de jazz más reputado de la región, Jacobo de Miguel, que compartirá escena con la actriz Cris Puertas en un sincero homenaje a las palabras de Allen Ginsberg, sin modificar ninguna de ellas ni acortar el contenido del texto original salvo por la traducción al castellano hecha por la propia Puertas. Todo en un espectáculo modesto en su concepción (tan solo una actriz y un pianista en escena) pero muy ambicioso en cuanto a técnica, talento y años acumulados de profesionalidad sobre las tablas para hacer un ejercicio de virtuosismo escénico crudo y honesto, elegante y desgarrado. Las entradas para esta obra (5 euros) se pueden reservar y recoger en la Conserjería de la Casa de Cultura o en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)

La música y el teatro, protagonistas de la programación cultural del mes de mayo en Mieres

La música y el teatro son, sin duda, protagonistas de la programación cultural del Ayuntamiento de Mieres para este mes de mayo que ha arrancado, además, con la conmemoración de la Selmana de les Lletres Asturianes, que este año homenajea al artista, agitador cultural y escritor mierense Nel Amaro. Música, teatro, danza, literatura en asturianu, comedia o presentaciones de libros forman parte de la propuesta cultural de mayo en la que no faltan tampoco jornadas y las habituales actividades de la Red de Bibliotecas. Una agenda completa en la que destacan  una vez más la calidad y la variedad de las citas y que ya se puede consultar en los dípticos editados y descargar en la página web del Ayuntamiento de Mieres, donde también se puede encontrar, en el apartado agenda, información detallada de cada evento.

(más…)

Mieres organiza del 16 al 18 de abril la Folixa na Primavera, con tres días de música, gastronomía y programación infantil en el marco del 185 aniversario de la conformación de nuestro concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Festejos que dirige Juan Ponte, organiza del 16 al 18 de abril la Folixa na Primavera que este año, ante la actual situación sanitaria provocada por la pandemia, pasará a ser la #FolixaAsegurá. Una cita en la que la seguridad y el cumplimiento de la normativa establecida serán las premisas fundamentales de un evento festivo distinto que se enmarca, además, en la conmemoración del 185 aniversario de la constitución oficial del concejo de Mieres. Con estas bases, se han programado distintas actividades durante esos tres días, con la música, la gastronomía y la Folixina, con eventos para las y los peques, como protagonistas.

El programa de esta Folixa na Primavera, #FolixaAsegurá, será el siguiente:

⚫️ Viernes 16 de abril

  • En Mieres Centru Cultural. Inauguración oficial de la Folixa na Primavera y conmemoración del 185 Aniversario de la conformación del Concejo de Mieres, con la participación del Alcalde y del historiador Ernesto Burgos, que presentarán el libro “Anécdotas históricas de un Ayuntamiento”. Se entregará un ejemplar a cada asistente. Posterior showcooking “Cocinando sabores, espertando emociones”, con la participación de Ana Fé Fernández (El Cenador del Azul), Natalia Menéndez (Casa Chuchu), Mario Argüelles (TC 28) y Marcos Cienfuegos (grupo Nature), que interpretarán con técnicas modernas platos de la cocina tradicional mierense.

*Entrada libre hasta completar aforo de 146 plazas. Reserva en el teléfono: 985 45 19 53 y recogida de invitaciones en la taquilla del Mieres Centru Cultural (MCC). 

  • En Auditoriu Teodoro Cuesta. Concierto: Baiuca Formato Banda. Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

⚫️ Sábado 17 de abril

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Presentación del libro: Una vida natural al lado de un árbol, EL MANZANO, de Pepe Riestra. Con la participación de Casimiro Fernández (Asociación Amigos de la Manzana de Siero), Vicente Ardura (Asociación de Llagareros Artesanos del Caudal) y Pepe Riestra, autor del libro.

*Entrada libre hasta completar aforo.

  • Patio de los Colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. 

La Folkixina de la Folixina (dos sesiones en horario de tarde).

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Concierto: L-R + Sylvain Barou + Dolfu R. Fernández + Amigues. Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

⚫️ Domingo 18 de abril

  • Patio de los Colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. La Folixina: La niña que riega la albahaca, de Bailadera Títeres. Dos sesiones en horario de mañana.

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Showcooking Cocinando el menú de Folixa, a cargo de Eugenio Viña, “Genio”, quien elaborará en directo y contará los mejores trucos para elaborar sopa de ablanes, menestra, bacalao y sorbete de sidra.

Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. Al son del Camín. Con actuaciones de Ruxidera, Prau Llerón, L’Artusu, Trebeyu, Algaire y Fruela 757.

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Folixina: Cuentos del jabón. Historias y Burbujas, de Pompas y Pompones.   

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

Actividades complementarias/transversales

Exposición “25 años de Folixa en Mieres”, del 5 al 30 de abril en la Biblioteca de Mieres. Exhibición de carteles, fotos, pañuelos y demás elementos de la Folixa.

“Folixa Vermut”, sábado 17 y domingo 18 de abril, de 12 a 16 horas. En los últimos años han ido apareciendo vermuts de sidra, compuestas y bebidas de aperitivo. Con esta acción se pretende rendir un pequeño homenaje a esa evolución de la sidra, a esa diversificación que ha acontecido en la última década. Participarán al menos tres marcas representativas (Panizales, Trabanco y Castañón) y los hosteleros no tendrán que asumir ningún coste. Con la participación de 15 establecimientos de Mieres y Turón, que servirán los vermús Viesk (Panizales), Alma de Trabanco y Roxmut (Castañón). Es un pequeño homenaje a esa evolución de la sidra, a esa diversificación que ha acontecido en la última década. 

Como años anteriores se realizará la venta de vaso de sidra de la Folixa, los domingos 11 y 18 de abril.

Sorteo redes sociales Folixa Asegurá

Comparte tus vídeos echando un cantarín o escanciando en las redes sociales, a través de los hashtags #FolixaNaPrimavera y #FolixaAsegurá, en las categorías de Premio vídeo cantarín, Premio vídeo culín y Premio Áccesit Folixero y participa en el sorteo de:

o          Vaso de sidra conmemorativo de la Folixa

o          Lote de libros por valor de 200 €

o          Acceso libre a todos los actos culturales de pago que restan de este año 2021

o          Degustación del menú de la Folixa para dos personas en uno de los establecimientos hosteleros colaboradores

●         Premio vídeo cantarín: publicación de vídeo cantando en asturiano 

●         Premio vídeo culín: publicación de vídeo escanciando 

●         Premio Accésit Folixero: publicación de las anteriores con más interacciones.

Toda la información concreta de cada acto se puede consultar en el apartado Agenda de esta misma página web. Además, no olvides seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mieres y de Cultura Mieres para no perderte nada de esta Folixa na Primavera 2021, #FolixaAsegurá.

Llega FestAvientu, un ciclo de siete conciertos en directo y retransmitidos por Youtube con algunos de los grupos más destacados del panorama musical asturiano

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, dirigida por Juan Ponte, nos propone un diciembre repleto de música hecha en Asturias con FestAvientu, un festival de música en directo desde el Auditoriu Teodoro Cuesta. Un ciclo de siete conciertos que nace con un espíritu heterogéneo, confluyendo todo tipo de géneros musicales: indie, rock, experimental, pasando por cumbia, pop, electrónica, “bandas sonoras para películas que aún no existen” y música de conocidísimas bandas sonoras. Una iniciativa a través de la cual el área de Cultura vuelve a apostar por la calidad, reuniendo a algunos de los grupos más destacados del panorama musical asturiano, que se encuentran en FestAvientu para presentar sus últimos –y en muchos casos aclamados– trabajos discográficos. Debido a la actual situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19, y hasta que cambie la normativa en el ámbito de prevención y contención del virus, los conciertos se podrán disfrutar en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres en riguroso directo.

(más…)

Arte, música y actividades infantiles protagonizan la programación cultural online de esta semana

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, sigue apostando por la cultura segura en estos momentos en los que la situación sanitaria ha obligado a trasladar toda la programación a internet, a través del Youtube del Consistorio y de las redes sociales. Esta semana, el arte, la música y las actividades infantiles protagonizan el programa cultural, con las siguientes citas:

(más…)