Teatro familiar, senderismo, cine y talleres protagonizan la programación de febrero y marzo en el Atenéu de Turón

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres ha cerrado una programación cultural para los meses de febrero y marzo en el Atenéu de Turón en la que el teatro infantil, juvenil y familiar, el senderismo, el cine y los talleres serán protagonistas. Un programa, elaborado en colaboración con las áreas de Deportes, Infancia y Juventud e Igualdad, y que ha sido trasladado al movimiento social y vecinal del Valle de Turón con el objetivo de ofrecer toda la información y poder desarrollar una programación de calidad y para todos los gustos en el Atenéu. Cabe destacar, en este sentido, que las cifras de asistentes a citas culturales en Turón fueron muy positivas en 2018, con varios llenos absolutos y con más de 60 personas de público en muchos de los eventos, destacando sin duda las representaciones teatrales para familias y público infantil. Por ello se ha seguido apostando por esta línea para ofrecer un programa acorde a los intereses del público y siempre partiendo de la base de la descentralización y la apuesta por llevar a otros lugares fuera del casco urbano citas de calidad que pueden ser del interés no solo de la ciudadanía de los núcleos en los que se desarrolla, sino de todo el concejo y fuera del mismo. (más…)

Los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s se apuntan al reciclaje y la sensibilización ambiental

Los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s se apuntan en esta edición de Navidad al reciclaje y a la sensibilización ambiental con unos talleres puestos en marcha durante la jornada de hoy en la que niñas, niños y jóvenes han trabajado cuestiones como el reciclaje y el respeto por el medio ambiente. En concreto, durante esta jornada se han llevado a cabo dos talleres, impartidos por Mendroyada, proyectos de educación y sensibilización ambiental: Patrullas Minúsculas y Jugando Entre Telas. Dos iniciativas adaptadas a los distintos niveles de edad que han permitido que todas y todos trabajaran y se divirtieran alrededor de actividades relacionadas con el respeto y el cuidado del planeta. Estos talleres se han puesto en marcha a través de la colaboración entre las concejalías de Infancia y Juventud, organizadora de los campamentos urbanos, y de Desarrollo Urbano Sostenible, organizadora de estos talleres de reciclaje. (más…)

Mieres celebrará el viernes 28 de diciembre la Nochevieja Infantil con talleres, animación infantil, minidisco, cotillón y campanadas

Tras el éxito del pasado año, el Ayuntamiento de Mieres vuelve a celebrar la Nochevieja Infantil, una cita para que los y las peques del concejo disfruten de una tarde noche en la que serán protagonistas absolutos. La Nochevieja Infantil se celebrará el viernes 28 de diciembre en la Plaza del Ayuntamiento en horario de 18 a 20.30 horas. Durante la fiesta habrá minidisco, animación infantil, un taller de cócteles sin alcohol y la visita de algún personaje de dibujos animados muy conocido por el público infantil. De todo y para todos los gustos con el objetivo de que las y los peques festejen el fin de año como se merece. Y no hay fiesta de Nochevieja sin cotillón y sin campanadas que, en este caso, llegarán a las 20 horas con los Lacasitos de la suerte para dar la bienvenida al año nuevo con unas horas de antelación. (más…)

Mieres pone en marcha una nueva edición de los campamentos urbanos “Movámonos Xunt@s” durante las vacaciones de Navidad

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, informa de la puesta en marcha de una nueva edición de los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s coincidiendo con las próximas fiestas y vacaciones escolares navideñas. En concreto, del 26 al 28 de diciembre y del 2 al 4 de enero, en horario de 10 a 14 horas, niñas, niños y jóvenes tendrán una cita en la Casa de Cultura Teodoro Cuesta para realizar todo tipo de talleres, juegos y actividades de ocio y educativas adecuada a cada edad. En este sentido, cabe destacar que habrá dos grupos distintos, uno de niños y niñas de 6 a 12 años, para el que hay 30 plazas, y otro de jóvenes de 13 a 15 años, con 15 plazas. Las inscripciones son gratuitas y podrán realizarse a partir del 11 de diciembre en el Registro general del Ayuntamiento de Mieres. (más…)

Mieres organiza una semana de actividades sobre salud y familia con talleres, deporte, charlas y ocio

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Salud que dirige Itziar Vicente, organiza del 12 al 18 de noviembre  una Semana de la Salud dirigida a familias, jóvenes y niños y niñas dentro del proyecto “Comenzamos por la salud de nuestros hijos e hijas”, una iniciativa para la que el Consistorio, como miembro de la Red Española de Ciudades Saludables, ha obtenido una ayuda en el marco del convenio entre el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En concreto, este proyecto tiene como objetivo impulsar la formación en parentalidad/marentalidad positiva en el concejo y promover la participación de las madres y los padres en todo lo relacionado con la formación en este ámbito. Esta Semana de la Salud incluye un amplio programa de actividades destinadas tanto a familias como a jóvenes, siendo necesaria la inscripción previa para algunas de ellas. El programa es el siguiente: (más…)

Talleres, música y animación infantil para celebrar una nueva edición del Samaín en Mieres

La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Mieres, dirigida por Itziar Vicente, pone en marcha un año más el Samaín, la fiesta de la salú y la solidaridá que, bajo el lema “Nun ye Halloween, ye Samaín”, oferta un amplio programa de actividades en el que los y las peques son protagonistas. Una cita muy esperada y que cada año se convierte en un gran éxito, con numeroso público participante en todos los eventos programados que este año se desarrollarán en la Plaza de Requexu, la Plaza de Abastos y el Centro Comercial Caudalia. Los juegos, la música y los talleres de animación infantil no faltarán en esta fiesta que nació en 2013 a través de una iniciativa de la hostelería de Requexu y que fue recogida por la concejalía de Salud con el objetivo de retomar la festividad de origen celta que conmemoraba el fin de la época de cosechas y ensalzaba la oscuridad. Una fiesta ligada a nuestras tradiciones y orígenes y que tiene también un importante componente solidario con la participación de la Red de Asociaciones del Caudal, que repartirá sidra dulce y castañas donadas por la hostelería de Requexu y dará a conocer la labor solidaria que realizan las asociaciones de la Red en el concejo. (más…)

Abierto el plazo de inscripción para los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, pone en marcha un año más una nueva edición de los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s, que permiten que los niños y niñas de 6 a 12 años y adolescentes de 13 a 16 años disfruten de las mañanas de verano con actividades, talleres, excursiones y visitas a la piscina. Los campamentos urbanos se desarrollarán en cuatro quincenas durante los meses de julio y agosto en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. El plazo de inscripción para el Movámonos Xunt@s está abierto desde hoy, lunes 11 de junio. Las personas y familias interesadas tendrán que cubrir una instancia y entregarla en el Registro General del Ayuntamiento de Mieres. La instancia para la inscripción puede descargarse en el siguiente enlace: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2018/06/MI12-01-Inscripcion-programa-Vacaciones-Activas-2018.pdf

El programa de Vacaciones Activas Movámonos Xunt@s tiene como objetivo ofrecer actividades de ocio y deporte a los y las peques fuera de la rutina escolar y, al mismo tiempo, ofertar un recurso para las familias, que pueden así organizar su tiempo y el de los y las menores en la época estival. Además, este programa se centra en actividades lúdicas y formativas acordes al desarrollo intelectual y motriz de los y las participantes, inculcando siempre valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de talleres y juegos compartidos.

 

Teatro, música y talleres infantiles en la programación trimestral del Atenéu de Turón

El segundo trimestre del año llega al Atenéu de Turón con un programa cultural que incluye teatro, conciertos y talleres infantiles, sin olvidar citas tradicionales con las Tardes con Leo o las exposiciones. Una programación trimestral que comienza hoy mismo con las Tardes con Leo, a las 18 horas, y con La historia de la estrella que no tenía puntas. A partir de aquí, de todo y para todos los públicos con citas variadas y de calidad.

  • 20 de abril. 20 horas. Gabriel Escobar, en concierto. Gabriel Escobar mezcla su juventud y frescura con una gran voz y un buen conocimiento del repertorio de Manolo Escobar, al que homenajea con canciones que forman parte de nuestra memoria colectiva.
  • 26 de abril. 18 horas. Estamos de celebración del… Día del Libro. Cuentacuentos y taller de manualidades.
  • 27 de abril. 18 horas. Minerflu, una vuelta por el mundo, por Hipnótica Circo Teatro. Minerflu es una alegre y dicharachera payasa que, gracias a una deliciosa manzana, consigue hacerse una estupenda malabarista y decide recorrer diferentes países, haciendo reír y disfrutar a todas las personas que se acercan a verla.
  • 15 de mayo. 18 horas. Tardes con Leo. Un león dentro. Cuentacuentos.
  • 18 de mayo. 20 horas. Equipaje, por Saltantes Teatro. Carlos y Marga son una pareja normal, con un equipaje normal, dispuestos a realizar un viaje normal en una estación de metro normal. A primera vista lo lógico es que todo sea normal, solo que no lo es… Suspense, corrupción, comedia y un equipaje.
  • 25 de mayo. 20 horas. Folixa Astur. Folixa Astur es el nombre artístico del maestro de monologuistas José Manuel Reguero “El Maestru” y el artesano y director de gaita Vicente Prado “El Pravianu”, que en este concierto nos presentarán un repertorio lleno de humor y música asturiana.
  • 30 y 31 de mayo. 11 horas. Xplora la Ciencia con Quimi. Talleres científicos con la científica Quimi.
  • 8 de junio. 18 horas. La ratita presumida, de Bailadera Títeres. Érase una vez una ratita que barriendo el patio encontró una moneda de oro… Los personajes del cuento se acompañan con música en directo y diversas técnicas narrativas, kamishibai, guiñol y títeres de múltiples formatos.
  • 15 de junio. 20 horas. Celestino Rozada, en concierto. Celestino Rozada es la gran estrella del momento en los concursos de canción asturiana, habiendo sido campeón repetidamente en todos los grandes. En esta ocasión nos ofrece su repertorio de canción mexicana y asturiana.

En cuanto a las exposiciones, del 19 de abril al 4 de mayo se podrá ver la muestra del “I Concurso de Fotografía Móvil valle de Turón”, organizado por SOTUFE, del 7 al 25 de mayo la exposición “Fotografías nocturnas”, de la Agrupación Fotográfica Semeya, y en junio una muestra contra el abandono animal.

El díptico con toda la programación se puede consultar y descargar en el siguiente enlace:

https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2018/04/2018-02-programacion-Ateneu-de-Turon-2%C2%BA-trimestre-2018.pdf

Abierto el plazo de inscripción para los talleres del programa Tiempo Propio para mujeres mayores de 50 años

La concejalía de Igualdad que dirige Beatriz Flórez informa de que ya está abierto el plazo de inscripción para los talleres del programa Tiempo Propio para mujeres mayores de 50 años. En concreto, el Ayuntamiento y el Instituto Asturiano de la Mujer organizan dos talleres dirigidos a mujeres mayores de 50 años que llevan por título “Uso de los dispositivos móviles” y “Salud y Bienestar/Ahora en movimiento”. Las interesadas en participar tienen que inscribirse antes del lunes 16 de abril en el Centro Asesor de la Mujer, en la calle Jerónimo Ibrán, nº 19, Bajo, o en el teléfono 985 46 39 53. Los talleres son gratuitos y se desarrollarán durante seis miércoles, comenzando el 18 de abril, en horario de 11 a 13.30 horas.

Llega la Feria Navidá Artesanía y Comerciu, con más de 40 stands y un amplio programa de actividades de ocio para los y las peques

Ya está todo listo para la Feria Navideña de Artesanía y Comercio de Mieres que, como cada año, convertirá la carpa instalada en el Parque Xovellanos en espacio comercial, con más de 40 puestos en los que se podrá encontrar todo tipo de productos artesanales y de regalo para estas fechas, y también de actividades lúdicas y de ocio para toda la familia, sobre todo para los y las más peques. La concejala de Turismo, Comercio y Festejos, Diana López Antuña, ha presentado la programación de esta nueva edición de la Feria que se desarrollará entre los días 22 de diciembre y 6 de enero. La concejala animó a toda la ciudadanía de Mieres y a quienes visitan estos días festivos el concejo a acercarse a la Feria y a disfrutar del ambiente. Algo que harán el propio Papá Noel y el Príncipe Aliatar, que estarán como cada año presentes en la carpa para escuchar los deseos y las peticiones de los niños y niñas para las noches mágicas navideñas.

El programa previsto para la Feria es el siguiente:

Vienres 22 d’avientu

11:00 h. Apertura de la Feria.

12:00 h. Inauguración de la XXII Feria Navidá d’Artesanía y Comerciu.

18:30 h. Pasarela infantil, xuvenil y deporte “Edición Navidá”. Entama: Unión Comerciantes y Hosteleros del Caudal.

Sábadu 23 d’avientu

17:30 h. Suaños de nieve y Taller d’estampación.

19:30 h. Papá Noel.

Domingu 24 d’avientu

13:00 h. Felicita la Navidá con villancicos la pastoral Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen.

17:00 h. Cantacuentos: Unes Navidaes máxiques.

18:30 h. Papá Noel.

Llunes 25 d’avientu

17:30 h. Espectáculu de maxa.

19:30 h. Cuentacuentos musical.

Martes 26 d’avientu

17:30 h. La hora de les marionetas.

19:30 h. Príncipe Aliatar.

Miércoles 27 d’avientu

17:30 h. Minidiscu pa la reciella con animación.

19:30 h. Príncipe Aliatar.

Xueves 28 d’avientu

17:30 h. Mini show de Tato y los sos amigos de la TV.

19:30 h. Príncipe Aliatar.

Vienres 29 d’avientu

17:30 h. Bertoldo Virutas, el marioneteru del reinu.

19:30 h. Príncipe Aliatar.

Sábadu 30 d’avientu

18:00 h. Nuechevieya infantil. Treslladase a la Plaza del Ayuntamientu.

Domingu 31 d’avientu

17:00 h. Un día de nieve y Taller de creación de nieve.

18:30 h. Príncipe Aliatar.

Llunes 1 de xineru. Zarrao.

Martes 2 de xineru

17:30 h. Un regalu diferente y Taller de collage con tela y texturas.

19:30 h. Príncipe Aliatar.

Miércoles 3 de xineru

17:30 h. Cantacuentos: Los buscadores de tesoros.

19:30 h. Príncipe Aliatar.

Xueves 4 de xineru

17:00 h. El rei magu que se perdió.

19:00 h. Entrega de Premios Concursu Meyor Trabayu Artesanal 2017.

19:30 h. Príncipe Aliatar.

Vienres 5 de xineru

20:00 h. Recepción a SS.MM. Los Reis Magos d’Oriente.

Sábadu 6 de xineru

17:30 h. Taller de globoflexia.

21:30 h. Clausura de la Feria.

Además, la Asociación Cultural Mierenses en el Mundo, en colaboración con Protección Civil de Mieres y Cáritas pondrá en marcha durante estos días una Operación Kilo Bebé, recogiendo alimentos, ropa y productos infantiles en puntos habilitados de la carpa. Además, también tendrán un espacio en la Feria algunas asociaciones y entidades sociales y solidarias del concejo.