Todo listo para Los Mártires, Fiesta de Interés Turístico, con tres días de celebración y la gran romería del miércoles 27

Como cada año, Mieres se prepara para una de sus fiestas más emblemáticas: Los Mártires de Valdecuna. Una cita con las tradiciones, con las raíces y con la celebración que cada año se convierte en una jornada de encuentro, fiesta, disfrute y buen ambiente en un entorno incomparable. Declarada Fiesta de Interés Turístico, Los Mártires es la romería por excelencia y la mejor forma de darPHOTO 2023 09 19 12 26 36 la bienvenida al otoño. Por ello, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía que dirige César Menéndez, y la Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto han organizado un programa completo de actividades para tres días –26, 27 y 28 de septiembre– en el que no falta de nada, con la romería del miércoles 27 como gran cita ineludible.

La programación completa de Los Mártires es la siguiente:

Martes 26 de septiembre 

  • 19 horas. Pasacalles, a cargo del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 20 horas. Ismael González Arias presenta:
    • Pregón a cargo de Marco Fernández Gutiérrez (Letrado de la Junta General del Principado de Asturias).
    • Imposición de la Medalla de Oro de los Santos Mártires al pregonero.
    • Imposición de las bandas a la Xana y Xanines.
    • A continuación, actuación del Grupo Folclórico L’Artusu. 
  • Verbena a cargo del Grupo Beatriz y Disco Astur.

Miércoles 27 de septiembre 

EXPLANADA DE LA ERMITA 

  • 7 horas. Primera misa en el Santuario. Posteriormente, una cada hora.
  • 11 horas. Subida a la ermita con el Grupo de Baile Práu Llerón y la Banda de Gaites Güestia de Pola de Lena.
  • 12 horas. Misa Mayor, procesión de los Santos Mártires y Puya’l Ramu.
  • 13 horas. Actuación del Grupo de Baile Práu Llerón y la Banda de Gaites Güestia de Pola de Lena.

 

EN LA CARPA DE INSIERTO 

  • 17 horas. Orquesta Grupo Waykas.
  • 18.45 horas. Orquesta Grupo Tekila.
  • 20.30 horas. Orquesta Grupo Waylas (2º pase).
  • 22.15 horas. Orquesta Grupo Tekila (2º pase).
  • 23.55 horas. DJ Masid.

 

Jueves 28 de septiembre “Los Martirinos” 

  • 17.30 horas. Juegos infantiles.
  • 19 a 20.30 horas. Festival de tonada presentado por Alberto Cienfuegos “Michel” con Liliana Castañón, Alicia Villanueva, Álvaro Conde y José García García. Gaiteru: Iván Rionada.
  • 22.30 horas. Verbena a cargo de Dúo Reflejos y Dúo Sensación.
  • 3.30 de la madrugada. Concurso comarcal de Tiru Cuerda en las modalidades femenina y masculina.

 Con todo listo, solo nos queda ya animaros a disfrutar un año más de Los Mártires de Valdecuna. ¡Feliz Fiesta!

Comienza San Xuan 2023, 10 días de fiesta, actividades, tradición y buen ambiente en Mieres

San Xuan 2023 ya está aquí. Desde hoy, viernes 16 de junio, hasta el 25 de junio, Mieres se convierte en capital festiva de Asturias en el arranque de la temporada estival. Y lo hace con un programa de actividades completo y pensado para todos los gustos, públicos y edades. El barrenazu y el pregón suponen el inicio oficial de un San Xuan que llenará las calles, plazas y rincones de Mieres en una gran fiesta en la que no faltará de nada. La música — con conciertos como Rayden, Chambao o La Cabra Mecánica, orquestas como Kubo o Tekila o citas como los Conciertos 33600 & Mieres Underground o Música na Cai– las actividades infantiles –en las que no faltará la foguera infantil y la Holi Party o el Parque Hinchable y Acuático más grande de España– o las artes escénicas, con eventos para toda la familia, entre ellos La Petite Caravane, títeres, Karcocha mimo clown, magia, no faltarán a la cita con San Xuan. Ni, por supuesto, las tradiciones y la magia de la noche más corta del año en la que el fuego de la foguera, los fuegos artificiales, el enrame de las fuentes o la Danza Prima toman el protagonismo. El videomapping en la fachada del Ayuntamiento, de la mano del artista audiovisual Rob Loren, y el desfile de fuego Drakanthux, que nos llevará desde la foguera al Parque Xovellanos con un espectáculo itinerante, visual e impactante, tampoco faltarán en la noche de San Xuan.

Mieres es ya una gran fiesta y para no perderse nada os animamos a descargar y consultar el programa completo que podréis encontrar en el siguiente enlace: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2023/05/Programa-San-Xuan-2023.pdf. Además, en el apartado agenda de esta misma web encontraréis las citas de cada jornada. San Xuan 2023 ya ha comenzado.

Comienza Cantares de Chigre, una cita con la música y la tradición todos los jueves del mes de mayo

Comienza Cantares de Chigre, una iniciativa de la concejalía de Comercio que dirige Beatriz Flórez que tiene como objetivo recuperar la tradición de cantar en los chigres del concejo. Para ello, en esta primera edición, diez grupos y cantantes van a actuar en distintos establecimientos –que irán rotando en próximas ediciones—todos los jueves del mes de mayo, con un encuentro final en la Plaza de Requexu el día 1 de junio. Los establecimientos participantes en esta primera edición de Cantares de Chigre son: Drink Var, La Solana, Sidrería Alonso, Madreselva, Barolaya, Continental, Ca’Laura, Sidrería Fulgencio, Casa Flora y Los Valles Mineros.

Desde este jueves 4 de mayo, y a partir de las 20 horas, Cantares de Chigre, con los siguientes grupos y artistas: Coral Cantares, Dúo Factoría C, Agrupación Musical Solvay, Música de Sofá, Liliana Castañón y Álvaro Conde, Grupu Prau Llerón, Fernando Valle Roso y Silvia Moreno y Pandereteres Grupu L’Artusu.

Pero Cantares de Chigre no pretende únicamente ser una cita donde disfrutar como público, sino que tiene como objetivo que todo el mundo se sume a cantar, como siempre se hizo en los chigres del concejo. Para ello, a través de la concejalía de Normalización Llingüística que dirige Belén Alonso ha editado un pequeño “libreto” con las letras de algunos cantares tan nuestros como “Soi de Verdiciu”, “El Xiringüelu” o “Chalaneru”. La idea es que todo el mundo se anime a cantar en estos Cantares de Chigre que comienzan ya mismo. Esta guía con las letras se puede recoger en la Casa de Cultura y también en los establecimientos participantes. Además, se pueden consultar en el siguiente enlace de esta misma web: Cantares de Chigre – Ayuntamiento de Mieres

Comienza Cantares de Chigre, una nueva iniciativa cultural que une tradición y música.

 

 

Mieres se prepara para celebrar Los Mártires, fiesta de Interés Turístico, con tres días de fiesta y la gran romería del martes 27

Tras dos años sin poder celebrarla por la pandemia, Mieres se prepara para despedir el verano y dar la bienvenida al otoño como marca la tradición, con una de sus fiestas más emblemáticas: Los Mártires de Valdecuna. La gran romería anual, Fiesta de Interés Turístico, congrega cada 27 de septiembre a miles de romeros en una cita que aúna tradición, música, gastronomía y buen ambiente. Ingredientes que hacen de Los Mártires una gran celebración con un programa de actos que, organizado por la Asociación de Vecinos Llanduelu, de Insierto, y la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Mieres, arrancará el 26 de septiembre y finalizará el 28, con Los Martirinos.

(más…)

Mieres renueva su material de promoción turística editando una nueva guía, mapas y folleto de senderos con la nueva imagen y lema “Mieres va prestate”

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Juan Ponte, informa de la renovación integral de todo el material de promoción turística del concejo. Un material con la nueva imagen y marca de destino “Mieres va prestate”, con un mensaje en asturianu que apela a la experiencia positiva que supone la visita a un concejo que aúna tradición y vanguardia, paisaje y paisanaje. Una marca de destino con una tipografía que proyecta dinamismo y juventud y en la que destaca la M inicial que simboliza un corazón con la intención de subrayar potencialidades del concejo como la amabilidad, la hospitalidad y la autenticidad y con una gama de colores que habla de pluralidad, de equilibrio, de alegría. Esta imagen de marca destino es protagonista de la renovación completa de todos los materiales de promoción turística. En concreto, se ha editado una nueva guía turística, un folleto de rutas de senderismo y un mapa de la villa y otro del concejo.

(más…)

La Plaza del Ayuntamiento, escenario central de los actos de “Tovía nun ye San Xuan” de este fin de semana en el que música y tradición serán protagonistas

La Plaza del Ayuntamiento será el escenario central de los actos de la programación alternativa de “Tovía nun ye San Xuan” durante este fin de semana en el que la música y la tradición serán protagonistas. Todo está listo ya en la Plaza para albergar el completo programa de actos de estos días. De hecho, se ha instalado una carpa para que todas las citas puedan desarrollarse sin problemas a pesar de la lluvia. Con todo preparado, solo queda ya disfrutar de las distintas actividades que arrancan hoy con Caerikús, una obra de teatro infantil en la que se abordan cuestiones como el respeto por la naturaleza, la importancia del agua, la música y el circo. Con las reservas agotadas, esta obra supondrá el arranque oficial de unos días de intensa programación en la Plaza del Ayuntamiento, donde el resto de actos serán de entrada libre hasta completar aforo. El programa del fin de semana en este escenario es el siguiente:

(más…)

Todo listo para celebrar San Xuan 2019 con once días de fiesta, tradición y música

El viernes 14 de junio, a las 12 horas, el tradicional “barrenazu” anunciará el inicio de las fiestas de San Xuan 2019. Una cita destacada del calendario festivo asturiano y que llega con un amplio programa de actividades para todos los gustos y edades y con un cartel musical plural y de calidad que tiene como objetivo que todo el mundo encuentre una actuación a su gusto, con presencia de todos los géneros y estilos. Once días de fiesta, de música, de tradiciones y de disfrute que comenzarán el viernes 14 de junio y que se alargarán hasta el 24, día de San Xuan. Beatriz Flórez y Juan Ponte, ediles en funciones, se han encargado de hacer la presentación oficial de esta fiesta que llega, además, con novedades como la foguera infantil, la tarde del 21 de junio, que permitirá que las y los peques disfruten de esa tradición hecha a su medida, con dj, revoltijos y diversión en la Plaza del Ayuntamiento. Esa misma tarde, además, el fisio mierense Eduardo Álvarez Gil dará el pregón de la fiesta. El programa completo, con toda la información diaria, se puede consultar ya en la agenda y en el apartado de Festejos de esta misma página web, donde están ya todas las citas de esta importante celebración que tiene, sin duda, en la música y las tradiciones dos protagonistas.

(más…)

La Plaza del Ayuntamiento acogerá el sábado un acto público de apoyo a la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Plaza del Ayuntamiento de Mieres acogerá el próximo sábado 16 de febrero, a las 12 horas, un acto público con el objetivo de mostrar el apoyo institucional y social mierense a la Candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Un acto simbólico en el que se recogerán apoyos de la ciudadanía a esta candidatura y en el que no faltará, por supuesto, el ritual del escanciado de sidra. Desde el Consistorio se anima a la ciudadanía a participar en esta cita para apoyar esta candidatura con el objetivo de dar a conocer la Cultura Sidrera Asturiana y los vínculos de amistad universal que encierra la bebida emblemática de Asturias. (más…)

Llega la Folixa na Primavera con un completo programa de actos en el que destacan los conciertos de Lúnasa, Los Berrones, Skama la Rede y Rubén Alba

Con la llegada de la primavera, Mieres se prepara para celebrar una de las más importantes fiestas del calendario municipal y autonómico: la Folixa na Primavera. Una cita con la tradición, con la música folk y con la gastronomía asturiana en la que la sidra también tiene un gran protagonismo, con el reparto de hasta 3.000 litros de diferentes llagares. Un fin de semana, el del 13, 14 y 15 de abril, cargado de actividades de todo tipo y con un cartel de conciertos de excepción: Los Berrones, Skama La Rede, Rubén Alba y Lúnasa, a lo que hay que sumar el festival de tonada, los cancios de chigre, los pasacalles de bandas de gaitas y grupos folclóricos y la actuación de bandines. Música, baile y folclore para una de las citas festivas más consolidadas del calendario anual asturiano y que congrega a numeroso público en todas las actividades programadas cada año. (más…)

Mieres acoge el sábado 30 de diciembre una nueva edición de la tradicional San Silvestre

Como ya es tradición, Mieres se prepara para despedir el año con la San Silvestre, la carrera popular por excelencia que cumple ya su 24 edición y que se celebrará el próximo sábado 30 de diciembre a partir de las 17 horas. Organizada por el Club Atletismo Mieres en colaboración con el Ayuntamiento, la San Silvestre se convierte cada año en cita ineludible para deportistas y atletas de todos los niveles y edades. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma www.321go.es y la cuota de inscripción será de 3 euros para las categorías senior y veteranos y gratuita en el resto de categorías.

(más…)