Mieres conmemora el Día de Europa con actividades infantiles y entrega de material informativo

El Ayuntamiento de Mieres conmemora el Día de Europa con distintas actividades que se desarrollarán los días 7 y 9 de mayo. En concreto, este próximo sábado 7 de mayo, en los alrededores de la Plaza de Abastos, llega “El Gran Juego de Europa”, con actividades infantiles para disfrutar mientras se conoce un poco más la historia de la Unión Europea. A partir de las 11.30 horas, niñas y niños podrán participar en “El Gran Juego de Europa”, con un taller de chapas, en el que podrán realizar la suya propia y llevársela de recuerdo, y con un juego en el que los y las participantes han de ir avanzando casillas y superando pruebas artísticas, respondiendo preguntas o realizando actividades de habilidad. Todo para disfrutar de una mañana de juegos y actividad en la que también se entregará material informativo y merchandising sobre los proyectos que se están desarrollando en Mieres con la cofinanciación de fondos europeos. La cita es, por tanto, el sábado 7 de mayo, a partir de las 11.30 horas, en los alrededores de la Plaza de Abastos en la calle lateral derecha mirando hacia la puerta principal del Mercado.

(más…)

Bocamina Planta Tres, continúa el descenso a las entrañas de la tierra para descubrir la historia gastronómica de nuestro territorio

Tras el éxito de las dos anteriores ediciones, llega Bocamina Planta Tres continuando así el descenso a las entrañas de la tierra para descubrir la historia gastronómica de nuestro territorio. Todo a través de un recorrido por varios puntos clave de la minería de Turón, parándose a disfrutar a cada paso de la mano del cocinero Marcos Cienfuegos en una cita organizada por el Ayuntamiento de Mieres con la coordinación de la empresa de eventos Gustatio y el apoyo de Hunosa.

La cita comenzará a las 20 horas en el Pozu Santa Bárbara. Caminando se llegará a la Bocamina de La Rebaldana, para alcanzar después el Pozu Espinos, donde las y los participantes se sentarán a disfrutar de una cena única. Serán cuatro experiencias, que se celebrarán los días 13 de mayo, 14 de mayo, 1 de julio y 2 de julio, con un precio de 45 euros por persona. Cada persona podrá comprar un máximo de dos entradas, siendo necesario aportar nombre, apellidos y DNI de cada asistente a la hora de la compra. No serán válidas compras con el mismo DNI y cada persona solo podrá asistir a una experiencia. Se recomienda calzado cómodo. El enlace de venta de entradas es el siguiente: https://www.gustatio.es/es/eventos/bocamina-planta-tres/

Bocamina volverá a mostrar la potencialidad de los espacios mineros a través de un menú degustación que se disfrutará de inicio a fin, con propuestas atrevidas que irán armonizadas con sidra natural y espumosa, vino blanco y vino tinto. La velada estará conducida por el periodista David Fernández-Prada, quien irá desgranando pinceladas de la historiade la cuenca minera mientras el cocinero Marcos Cienfuegos y su equipo preparan en directo todo el menú.

Bocamina Planta Tres es un paso más en la innovación, en la aplicación de la tecnología, con la participación de la realidad aumentada, y en hacer sentir que la comida puede ser vehículo hacia nuestras emociones. Y hasta ahí podemos leer.

Publicada la propuesta de resolución de las ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo y se abre un plazo de 10 días para presentar alegaciones

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Derechos Sociales que dirige Teresa Iglesias, informa de que se ha publicado en el Tablón de Anuncios del Consistorio y de esta misma página web la propuesta de resolución de las ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo en el concejo. Unas ayudas que, según consta en las bases, tienen como objetivo “paliar la carencia de ciertos bienes básicos en familias vulnerables con menores a cargo que se encuentren en situación de privación material severa” y, en este sentido, la ayuda, que se abonará de una sola vez, servirá para la cobertura de carencias en alimentación, vestido o suministros básicos, entre otros. El importe global de la convocatoria asciende a casi 130.000 euros y la cuantía a cada familia será de 701,50 euros.

(más…)

El cine, uno de los protagonistas de la programación cultural hasta junio en Mieres

La programación cultural de Mieres hasta el mes de junio llega cargada de eventos para todos los gustos. Calidad y variedad en un programa organizado por el área de Cultura que dirige Juan Ponte y en el que el cine cobra protagonismo con distintas citas entre las que destaca, por ejemplo, el MUFF (Mieres Under-60’ Film Festival), el festival de cortos que volverá a acercar al público de Mieres lo último y más destacado del mundo del cortometraje a nivel mundial. Será entre los días 31 de mayo y 5 de junio. Pero hay más, ya que Mieres ha llegado a un acuerdo con Cinemateca Laboral para ofrecer distintas proyecciones dentro de su circuito. Así, dentro de este ciclo, se podrá disfrutar durante durante el mes de mayo de distintas proyecciones, empezando el día 16 con varios cortometrajes asturianos y continuando con distintos largos y documentales que cuentan en su haber con distinciones, nominaciones y premios en distintos festivales. La oferta de cine se completa con dos eventos importantes, la proyección de dos documentales sobre nuestra historia: Mines de Figareo, de Alberto Vázquez, el 19 de mayo, y la premier del documental La Mina en Llamas, de Lito García Cuesta, el 21 de junio, ambas citas organizadas por la concejalía de Memoria Democrática.

(más…)

El Mieres del pasado, mirando al presente y al futuro, imagen del mural ubicado en la confluencia de las calles Carreño Miranda y Doce de Octubre

Las artistas Dúo Amazonas – Lina Castellanos y Nati Andreoli– están dando hoy los últimos retoques al mural que durante estos días han realizado en la confluencia de las calles Carreño Miranda y Doce de Octubre. Un proyecto impulsado por el área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, coordinado por Raposu Roxu y que ha sido la culminación de un proceso participativo a través del cual se ha querido implicar a toda la ciudadanía en la elección del tema que protagonizaría este mural que, finalmente, plasma, con toda su belleza, el Mieres del pasado mirando al presente y también al Mieres del futuro. Inspirado en una fotografía de 1954 del reconocido fotógrafo local Alonso, la imagen muestra al público disfrutando de la tradicional representación de títeres “Chacolí” en las fiestas de San Xuan. Personas adultas, niñas y niños festejando San Xuan en una imagen que muestra un Mieres lleno de vida y de ilusión en lo que es una ventana al pasado y también al futuro que entre todas y todos queremos construir.

(más…)

Fin de semana de Folixa na Primavera en Mieres

La Folixa na Primavera ya está aquí. Después de dos años en los que esta fiesta no pudo celebrarse, Mieres vuelve a festejar la Folixa na Primavera a lo grande. Será este fin de semana, del 8 al 10 de abril, con una programación en la que no faltará de nada. Música, sidra, folclore, gastronomía, actividades para peques y jóvenes… De todo y para todas y todos en una cita que convertirá un año más al concejo en capital festiva y tradicional de Asturias al inicio de la primavera.

La Folixa na Primavera recupera la calle para disfrutarla y festejar durante un fin de semana completo con un programa organizado por el área de Festejos y Cultura que dirige Juan Ponte, en colaboración con las concejalías de Juventud e Infancia, con Vanesa García al frente, y Comercio y Hostelería, dirigida por Beatriz Flórez. Una programación que incluye novedades, por ejemplo, en la sidra, que se ofrecerá en sus distintas versiones (en pipa, escanciada, vermú y de hielo) y en la que habrá espacio para conciertos destacados como los de Tanxugueiras, Fruela 757 Live Set, Calea, Baxel o L’entamu –que dará inicio a la Folixa el viernes con grupos folclóricos y bandas del concejo– para actividades de La Folixina, y para mucho más: gastronomía, cancios de chigre, toná, danza… Buen ambiente, diversión, fiesta y tradición en la Folixa na Primavera. Este fin de semana, en Mieres.

El programa es el siguiente:

Vienres 8 d’abril. Parque Xovellanos

  • 20.30 h. Inauguración Folixa na Primavera. Pregón al cargu de Loli Olavarrieta (Presidenta Xunión de Comerciantes). Actu d’entrega del Galardón Fini Suárez. Actu d’entrega de los diplomas del Cursu d’escanciadores.
  • 21.30 h. L’entamu. L’Artusu, Ruxidera, Práu Llerón y Banda de Gaites de Mieres acompañaos de La Bonturné y Vulgar Lengua.

Sábadu 9 d’abril

  • 12 h. Parque Xovellanos y Mercáu d’Abastos. Folixina. Circu Krasnobarak.
  • 12 h. Auditoriu Teodoro Cuesta. Clase maxistral. La música tradicional asturiana, averamientu y recursos prácticos instrumentales. Impartida por Rubén Bada.
  • 13 a 14 h. Pasucais. Banda de Música de Mieres. Banda Sinfónica Atenéu Musical.
  • 14 a 15.30 h. La Villa-Requexu-Plaza Aytu. Desfile de los grupos de baille L’Artusu, Ruxidera y Práu Llerón.
  • 19 h. Parque Xovellanos. La Tarde en Danza. L’Artusu, Ruxidera y Práu Llerón, acompañaos de Bandina’L Busgosu, Bandina Los Indianos y Cantaruxare.
  • 19.30 a 21.30 h. Mieres Centru Cultural. Fusión sidres de xelu con quesos asturianos. 4 turnos de 30 min. Entrada 7€. Inscripciones en Casa de Cultura o nel 984 45 19 53.
  • 21 h. Parque Xovellanos. Fruela 757 Live Set.
  • 22 h. Parque Xovellanos. Tanxugueiras.

Domingu 10 d’abril

  • 12.30 h. Parque Xovellanos. Toná y cancios de chigre.
  • 13.30 h. Plaza Ayuntamientu. Vermú postfolk. Calea y Baxel.
  • 14.15 h. Requexu y Jerónimo Ibrán. Cancios de chigre.
  • 18 h. Auditoriu Teodoro Cuesta. Clownfolixa. Albertito y Carlos Adriano.

Horarios sidra. Parque Xovellanos

Vienres 8 d’abril

  • 19 a 21h. Sidra escanciao. Reparto de vasos.
  • 21 a cierre. Sidra de pipa. Repartu de vasos.

Sábadu 9 d’abril

  • 13 a 15 h. Sidra escanciao. Sidra de pipa. Repartu de vasos y bolles.
  • 19 a 21 h. Sidra escanciao. Repartu de vasos y bolles.
  • 21 a cierre. Sidra de pipa. repartu de vasos y bolles.

Domingu 10 d’abril

  • 13 a 15 h. Sidra de pipa. Repartu de vasos y bolles.

Folixa Vermú

  • 7 al 18 d’abril. Con cada vermú va regalase un pañuelu de Folixa.

Tras la Folixa nel Estrimin de 2020 y “Ensin Folixa na Primavera” de 2021, en 2022 la Folixa na Primavera vuelve con fuerza a la calle para celebrar una de las grandes citas destacadas en el calendario festivo mierense y asturiano.

44 establecimientos participan en la Folixa Vermú tras el éxito del pasado año

La Folixa na Primavera 2022 ya está muy cerca y, además del programa de actos que llenará Mieres de música, folclore, tradición y actividades del 8 al 10 de abril, la sidra y la gastronomía tendrán un protagonismo especial con citas con la buena comida como el menú de la Folixa, que como es tradición ofrecerán distintos establecimientos coincidiendo con la celebración, o la Folixa Vermú, una iniciativa que nació el pasado año en la “Ensin Folixa na Primavera” y que se convirtió en un gran éxito. Por eso, este año vuelve la Folixa Vermú, del 7 al 18 de abril, con la participación de 44 establecimientos del concejo que ofrecerán vermú de sidra de Castañón (Roxmut), Panizales (Viesk) y Trabanco (Alma). Con cada vermú se regalará un pañuelo de la Folixa, que este año será de color verde.

(más…)

Mieres recupera la Folixa na Primavera en la calle con música, gastronomía, sidra, folclore y actividades para peques y jóvenes

Dos años después, Mieres vuelve a celebrar la Folixa na Primavera a lo grande. Será del 8 al 10 de abril con una programación en la que la música, la sidra, la gastronomía, el folclore y las actividades para peques y jóvenes serán protagonistas en una cita que se repartirá por distintos puntos del casco urbano y que convertirá un año más al concejo en capital festiva y tradicional de Asturias al inicio de la primavera. Una fiesta que llega con novedades en la sidra, que se ofrecerá en sus distintas versiones (en pipa, escanciada, vermú y de hielo), con conciertos destacados como los de Tanxugueiras, Fruela 757 Live Set, Calea, Baxel o L’entamu –que dará inicio a la Folixa el viernes con grupos folclóricos y bandas del concejo–, con las actividades de La Folixina, con danza, gastronomía, cancios de chigre… De todo y para todos y todas en una fiesta que vuelve a recuperar la calle para disfrutarla y festejar durante un fin de semana completo con un programa organizado por el área de Festejos y Cultura que dirige Juan Ponte, en colaboración con las concejalías de Juventud e Infancia, con Vanesa García al frente, y Comercio y Hostelería, dirigida por Beatriz Flórez. Ponte, Flórez y García han presentado hoy la programación de esta Folixa na Primavera 2022 que ofrece tres días de buen ambiente, diversión y fiesta.

(más…)

La concejalía de Derechos Sociales organiza dos programas para acercar el teatro y la ciencia a peques y jóvenes

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Derechos Sociales que dirige Teresa Iglesias, ha puesto en marcha dos programas con el objetivo de acercar la cultura, en este caso el teatro, y la ciencia a niñas, niños y jóvenes a través de obras de su interés y de actividades con la Científica Quimi. Durante distintas fechas de los meses de marzo y abril, el teatro y la ciencia toman el Auditoriu Teodoro Cuesta y la Red de Bibliotecas de Mieres para que peques y jóvenes disfruten y aprendan con estos dos ciclos: TEXU (Teatru pa la Xuventú) y Mieres Xplora Ciencia ¡Vamos a cacharrear con la Científica Quimi! La programación prevista es la siguiente:

TEXU (Teatru pa la Xuventú). Auditoriu Teodoro Cuesta

  • Sábado 19 de marzo. 18 horas. Minerva Oh Diosa, de Hipnótica Teatro.
  • Domingo 20 de marzo. 18 horas. Garfio & Cia, de Acar Teatro del Mundo. APLAZADO.
  • Viernes 25 de marzo. 18 horas. El Jorobado, de Saltantes Teatro.
  • Sábado 26 de marzo. 18 horas. La Loca Historia de la Literatura, de Teatro Poniente.
  • Domingo 27 de marzo. 18 horas. Caperucita en Muniellos, de Escenapache.
  • Sábado 2 de abril. 20 horas. Casandra, de Sandro Cordero.
  • Domingo 3 de abril. 18 horas. Campeones de la Comedia, de Fun Fun Comedy.
  • Domingo 17 de abril. 18 horas. Recuerdos, de Cia Adrián Conde.

Domingo 24 de abril. 18 horas. La Loka Historia de Frankenstein, de ACAR Teatro del Mundo.

Las reservas de entradas se harán en la Conserjería de la Casa de Cultura o en el teléfono 985 45 19 53. Toda la información sobre cada obra se puede consultar en el apartado agenda de esta misma página web en el día correspondiente a cada obra.

En cuanto al programa Mieres Xplora Ciencia ¡Vamos a cacharrear con la Científica Quimi!, la programación es la siguiente:

  • Martes 29 de marzo. 17 horas. Biblioteca de Mieres. “Invasión de mocos viscosos en Mieres y unas telas de araña súper elásticas”.
  • Miércoles 30 de marzo. 17 horas. Biblioteca de Ujo. “Un bosque químico en Ujo”.
  • Jueves 31 de marzo. 17 horas. “Santa Cruz y las pócimas bifásicas de Quimi”.
  • Viernes 1 de abril. 17 horas. Biblioteca de Turón. “Turón y las pócimas bifásicas de Quimi”.

Estas actividades van destinadas a niños y niñas de 6 años en adelante y las inscripciones tienen que hacerse en la Biblioteca de Mieres o en el teléfono 985 45 62 94.

Alain Arias-Misson y sus Public Poems, protagonistas de la programación cultural de Mieres con motivo del Día Mundial de la Poesía

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Cultura que dirige Juan Ponte, conmemorará del 18 al 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía con una programación específica que tendrá al poeta y artista internacional Alain Arias-Misson y sus Poemas Públicos como gran protagonista. En concreto, el domingo 20 de marzo, Arias-Misson realizará una de sus intervenciones, utilizando la ciudad, el territorio, como una página en blanco sobre la que escribir, generando una gramática y una semántica propia de la ciudad. Estos Public Poems –expresión artística inventada por el propio Arias-Misson en Bruselas y que le ha llevado a recorrer medio mundo—tendrán a Mieres como escenario y parte activa de los mismos el 20 de marzo, a partir de las 13 horas en un recorrido que pasará por distintos puntos emblemáticos del casco urbano (Plaza del Ayuntamiento-La Pasera-Requexu-Mercado de Abastos-Parque Xovellanos-La Vega-Pepa la Lechera-Pozo Barredo-Monumento al Minero) dejando en todo momento espacio a la improvisación de una intervención en la que la calle se convierte en un espacio vivo que se transforma en texto, poema y gran teatro.

(más…)