Antonio Maestre presenta mañana miércoles en Mieres su libro “Franquismo S.A.”

La Casa de Cultura de Mieres acogerá mañana, miércoles 22 de enero, a las 20 horas, la presentación del libro “Franquismo S.A.”, del conocido periodista y analista político Antonio Maestre. Un trabajo, editado por Akal, en el que Maestre nos lleva a realizar una revisión crítica de la historia empresarial de las grandes sagas familiares que componen las élites de este país y aborda cuestiones en este sentido como la responsabilidad moral de estas élites que se lucraron al calor del franquismo o la legitimidad de los patrimonios transmitidos por ilustres nombres de la oligarquía empresarial y política que se enriquecieron con la represión, la corrupción o las íntimas relaciones con la dictadura franquistas. Familias que siguen ocupando hoy cargos de responsabilidad en consejos de administración, administraciones públicas o fundaciones de todo tipo sin que la sociedad exija una sanción o una compensación. Ante esto, Maestre hace este repaso a la historia empresarial de estas grandes sagas porque “la mayor resistencia a la reparación histórica no es cultural, política o moral. Es económica”.

(más…)

La concejalía de Cultura abre el miércoles la inscripción, de carácter gratuito, para el curso avanzado de DJ que se impartirá durante el mes de febrero

La concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte informa de que el miércoles, día 22 de enero, se abre el plazo de inscripción para el Curso de DJ avanzado que se impartirá en los Locales de ensayo Mercurio durante el mes de febrero. En concreto, este taller, a cargo de Oliver Ronan, de The Bass Valley, se desarrollará durante los cinco sábados de febrero en horario de 17 a 21 horas. 20 horas lectivas en las que se profundizará en el manejo de los nuevos formatos de trabajo de los DJs: cdj, mesas digitales de mezcla, Rekordbox, módulos de efectos externos, etcétera, sin olvidar el formato original del DJ: el vinilo, con el que también se harán prácticas. Un curso para personas que tengan ya conocimientos sobre este mundo y quieran ampliarlos.

(más…)

Semana cultural intensa en Mieres, con una charla-coloquio sobre el Trap, un concierto y el teatro como citas destacadas

El trimestre cultural en Mieres viene cargado de citas y prueba de ello es el calendario previsto para esta misma semana, que destaca por su pluralidad y por la calidad de todos los eventos programados desde la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, entre los que destacan una charla-coloquio sobre el Trap, el concierto de Alberto&García y Stations y el teatro, con dos citas, “Acreedor@s”, de Strindberg, por la Compañía Calibán Teatro, y “Tres”, de Teatro Kumen. Sin olvidar otras actividades previstas también para esta misma semana como las citas infantiles de Las Tardes con Leo o el cuentacuentos rockero Balambambú para las y los más peques. En definitiva, de todo y para todos los públicos y gustos en Mieres.

(más…)

El teatro infantil y juvenil, la poesía y los talleres y cuentacuentos, protagonistas de la programación cultural del trimestre en el Atenéu de Turón

El área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres sigue avanzando en la línea de descentralizar la actividad cultural del concejo y ofrecer fuera del casco urbano citas de calidad que sean de interés de la ciudadanía no solo de los distintos núcleos, sino también de las vecinas y vecinos de todo el concejo y de fuera del mismo. En este objetivo se enmarca la programación trimestral del Atenéu de Turón, que fue presentada hoy por el concejal de Cultura, Juan Ponte, la concejala de Infancia, Juventud y Personas Mayores, Vanesa García, y Katia Álvarez, trabajadora en esa instalación, y que incluye citas para todos los gustos y edades, centrándose en el público infantil, juvenil y familiar. El teatro infantil tendrá, en este trimestre, un papel protagonista, con distintas obras, pero tampoco faltarán los ciclos de cine, los talleres infantiles y los cuentacuentos, las exposiciones o la literatura, con un evento destacado el día 6 de febrero: la presentación del poemario “Del amor que nunca es”, de Juan Luis Nepomuceno.

(más…)

Mieres abre el año con una programación trimestral protagonizada por la calidad y la pluralidad y el objetivo de seguir creciendo como referente cultural

La labor realizada en los últimos años desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, en colaboración con el resto de áreas municipales y del movimiento asociativo del concejo, ha dado sus frutos y ha convertido a Mieres en un lugar de peregrinación cultural al que acudir para disfrutar de citas y eventos en muchos casos únicos en Asturias y en el norte de España. Llenos absolutos como los conciertos de Guitarricadelafuente o Ismael Serrano, que se quedaron sin entradas semanas antes de celebrarse, o de obras de teatro como Off, demuestran el éxito cosechado, que se ha extendido a todas las actividades, que suman siempre un importante número de público que responde al amplio y variado programa cultural con el que cuenta el concejo. Por eso ahora el objetivo de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte es dar otro salto cualitativo más, llegando a conciertos de giras internacionales y también programando teatro del circuito nacional. Ejemplo de esta línea que se pretende seguir en este mandato es, por ejemplo, el concierto de Supersuckers, el 27 de febrero, en Mieres Centru Cultural, para el que ya están a la venta las entradas en wegow.com. Estarán acompañados en su concierto por el grupo local Hammecross. En cuanto al teatro y el paso adelante que se dará en estos años, destaca, por ejemplo, “Acreedor@s”, de Strindberg, que se pondrá en escena en el Auditoriu Teodoro Cuesta el sábado 18 de enero a las 20 horas, o “Pesadilla en la comedia”, de Enrique San Francisco y Miki Dkai, el sábado 15 de febrero, con entradas ya a la venta también en wegow.com.

(más…)

Mieres recibirá el domingo 5 a los Reyes Magos de Oriente con una gran cabalgata que saldrá de la zona del Campo de Fútbol a las 18.30 horas

Llega la noche más mágica del año y en Mieres está todo listo para recibir la visita de los Reyes Magos de Oriente quienes, como cada cinco de enero, recorrerán las calles del casco urbano en la tradicional Cabalgata que organiza la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara con el apoyo del Ayuntamiento de Mieres y la colaboración de distintos colectivos y empresas que hacen posible una cita de luz, color e ilusión en la que las y los peques son protagonistas. Este año, la Cabalgata saldrá, a las 18.30 horas, de la C/ Llanes (Campo de fútbol) pasando por Alejandro Casona, Rosalía de Castro, Ramón Pérez de Ayala, Manuel Llaneza, Teodoro Cuesta, Carreño Miranda y Numa Guilhou para llegar a la carpa del Parque Xovellanos. Melchor, Gaspar y Baltasar estarán acompañados durante su recorrido por las calles del casco urbano de Mieres por 450 figurantes y 80 personas del dispositivo de seguridad. Está previsto el reparto de 1.200 kilos de caramelos en una Cabalgata con siete carrozas en la que no faltarán tampoco los caballos, las ovejas y distintos personajes que acompañarán a los Reyes Magos en esta tradicional cita.

(más…)

Mieres se suma al proyecto “Asturias, Capital Mundial de la Poesía” mostrando el apoyo institucional e iniciando una recogida de firmas ciudadana para impulsar esta acción cultural

El Ayuntamiento de Mieres se suma al proyecto “Asturias, Capital Mundial de la Poesía”, una acción que tiene como objetivo dar a conocer Asturias desde el ámbito de su cultura y su sociedad. Una iniciativa, impulsada por Graciano García, que cuenta con el respaldo de numerosas personas, instituciones y organizaciones, entre ellas la Junta General del Principado, y en la que también colaborará el Consistorio mierense a través del apoyo institucional que han acordado todos los grupos municipales (IU, PSOE y PP). Además del apoyo del Ayuntamiento, el objetivo es que la ciudadanía pueda también sumarse, por lo que a partir de esta semana se iniciará una campaña de recogida de firmas para que vecinas y vecinos que lo deseen puedan ofrecer su respaldo a este proyecto. En este sentido, cabe destacar que son ya numerosas las personas que desde distintas partes del mundo se han adherido a “Asturias, Capital Mundial de la Poesía”, esperando llegar a las 10.000 para una acción que pretende que los versos tomen las calles asturianas en el próximo Día Mundial de la Poesía que se celebra en marzo.

(más…)

Vuelve en octubre Las Tardes con Leo, la actividad de animación a la lectura de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres

Un año más, vuelve Las Tardes con Leo, la actividad de animación y fomento de la lectura que tiene a Leo, la mascota de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres, como principal protagonista y que atrae a un gran número de niñas y niños que disfrutan de cada cuentacuentos, de cada historia y cada aventura. Financiada por la Fundación Caja Rural de Asturias, Las Tardes con Leo arrancarán el jueves 10 de octubre, a las 17.30 horas, en la Biblioteca de Mieres con el cuento Gruñón, de Suzanne Lang. A partir de ese momento, Leo tendrá una cita cada jueves en el equipamiento mierense, y una vez al mes en el resto de las bibliotecas de la red (Turón, Ujo y Santa Cruz).

(más…)

Llega el último cuatrimestre del año con una intensa programación cultural marcada por la calidad y la pluralidad de los eventos

Arranca el último cuatrimestre del año y el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, ha organizado una intensa programación cultural para estos meses. Un programa marcado por la calidad y la pluralidad en el que no faltará la buena música, el teatro o los espacios de debate. De todo y para todos los gustos en una agenda que continúa la línea de trabajo del área de Cultura en los últimos años, centrada en convertir a Mieres en un lugar de peregrinación cultural al que acudir para disfrutar de citas que, en muchas ocasiones, son novedosas y únicas en Asturias. Una apuesta exitosa –no solo a nivel de cantidad, sino, sobre todo, de calidad y variedad—que ha permitido sumar numerosos “llenos” en eventos a lo largo de los últimos meses y atraer no solo a las y los mierenses, sino a personas de distintos puntos de Asturias y de fuera de la comunidad.

(más…)