La sala de exposiciones de la Casa de Cultura acoge desde el viernes 17 de septiembre “ÉTER”, de Anka Moldovan

La Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura acoge desde el próximo viernes 17 de septiembre y hasta el 30 de este mes la muestra “ÉTER”, de Anka Moldovan, una exposición en la que cada pieza muestra el crecimiento artístico y personal de esta artista rumana afincada en Asturias. Los paisajes urbanos y naturales en los que se vislumbran figuras humanas, las representaciones femeninas y la atmósfera neblinosa por la que transitan los personajes, en soledad o en multitud, son protagonistas de las obras de Moldovan, en palabras de la comisaria de la exposición, Andrea García Casal, que apunta a cómo el ambiente convierte las diversas iconografías en imágenes vaporosas, apostando por el purismo primando el resultado estético por encima de los símbolos.

(más…)

El “Urban Music Weekend”, las fiestas del Cristo de Turón, la tonada y las rutas culturales destacan en un fin de semana cargado de actos

Amplia, variada y de calidad. Así es la programación cultural en Mieres para este fin de semana, que llega cargado de citas de todo tipo y para todos los gustos para disfrutar de uno de los últimos fines de semana del verano. Las actividades del fin de semana arrancan hoy, viernes 10 de septiembre, con el comienzo oficial a las fiestas del Cristo “Nun ye El Cristo, ye lo que hay”, con una ruta cultural con concierto incluido o con el concierto de Amparanoia dentro de las Jornadas Zapatistas que se están desarrollando en la Casa de Cultura. Es solo el principio de tres días cargados de actos, con papel destacado para la música urbana con el “Urban Music Weekend”, que llenará de sonidos actuales el Parque Xovellanos, sin olvidar la tonada que también llega este fin de semana a Mieres. Lo dicho, de todo y para todos en unos días de intensa actividad cultural en el concejo.

(más…)

Música de todos los estilos, teatro, citas para toda la familia y El Cristo de Turón, protagonistas de la agenda de septiembre en Mieres

Tras un verano repleto de actividades culturales en el concejo, en el que no han faltado los títeres, el cine o las rutas temáticas, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, arranca el curso con la programación del mes de septiembre en la que una vez más la pluralidad, la variedad y la calidad son protagonistas, con un cartel musical variado que va desde la tonada, con el Festival Cuenca del Caudal de Canción Asturiana, hasta el heavy, con Angelus Apatrida, pasando por la música sinfónica, con los conciertos de la Banda de Música de Mieres y de la Banda Sinfónica del Ateneo Musical, la urbana, con Young 13 y Zona Norte Pau By Chance o la performance de la mano del proyecto “Hybridization”, de David Mallada & Rob Loren. Esto son solo algunos ejemplos de las citas musicales que habrá durante este mes en el que no faltará tampoco la apuesta por el teatro, con “Obscena. El olvido de Shakespeare”, de Malaje Teatro, organizada por la concejalía de Salud que dirige Teresa Iglesias, o “La Mona Simona”, teatro infantil a cargo de la compañía La Sonrisa del Lagarto. Además peques y familias también podrán disfrutar del Show de Tato, manteniendo la apuesta por las actividades para todos los públicos.

(más…)

La exposición “Tierra negra. Minas y Mineros Volumen III”, de Eduardo Urdangaray y Ramón Jiménez, en el Atenéu de Turón durante todo el mes de septiembre

El Atenéu de Turón acoge durante todo el mes de septiembre la exposición “Tierra negra. Minas y Mineros Volumen III”, de los fotoperiodistas asturianos Eduardo Urdangaray y Ramón Jiménez que, a través de sus fotos hacen un recorrido por la historia reciente de las comarcas mineras. Un recorrido por lo que estos territorios han vivido de la mano de dos fotógrafos que han captado con sus objetivos los principales acontecimientos en las Cuencas. Imágenes que hacen posible esta impresionante novela social fotográfica que vienen creando desde hace más de tres décadas y que se podrá visitar en el Atenéu de Turón desde hoy, 1 de septiembre, y hasta el próximo 1 de octubre. Verdad, cercanía y rigor en unas fotografías que hablan de lo que han sido y de lo que son las comarcas mineras, sus vecinas y vecinos, su patrimonio, las movilizaciones, los símbolos y objetos que forman parte de nuestra memoria colectiva… Su historia, nuestra historia, en definitiva.

(más…)

Rutas culturales, cine y títeres para la programación del fin de semana en Mieres

Un fin de semana más Mieres ofrece diversas actividades culturales dentro de su programación cultural del verano, que engloba calidad y variedad y que está llegando a distintos puntos del concejo con el objetivo de seguir descentralizando la actividad por todo el municipio. En concreto, este fin de semana las citas serán con las rutas culturales, el cine y los títeres. La programación para estos días es la siguiente:

Jueves 26 de agosto

  • Cine pel Camín. 22 horas. Pista deportiva de Ablaña. “El mejor verano de mi vida”.
(más…)

Fin de semana de actividades culturales y turísticas descentralizadas por distintos puntos del concejo

La variedad, la calidad y la descentralización de la actividad cultural está siendo una constante durante este verano en Mieres, con citas variadas y que llegan a distintos núcleos del concejo. Como muestra, la programación prevista para este fin de semana. Unos días en los que se podrá disfrutar en el concejo de eventos variados que van desde los videojuegos hasta las rutas, pasando por el cine y los títeres o la música. De todo y para todos los gustos y públicos con actividades organizadas desde las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte. En concreto este fin de semana las citas llegan a la Casa de Cultura, al Pozu Espinos, Baíña, Returbiu, Gallegos, Pozu Santa Bárbara y Mieres. Descentralización de eventos en un programa completo de actividades desde hoy jueves y hasta el domingo con el siguiente calendario:

(más…)

Mieres pone en marcha el ciclo “Cine pel Camín”, con proyecciones durante todo el verano en distintas localidades del concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, pondrá en marcha este verano el ciclo “Cine pel Camín”, con proyecciones de películas para toda la familia que llegarán a las distintas localidades del concejo con el objetivo de acercar las actividades a la gente y ofrecer alternativas culturales y de ocio en todo el municipio también durante la época estival. Con ese objetivo, y dentro de la programación de citas y eventos del verano, “Cine pel Camín” llega para garantizar noches de cine, de diversión y de disfrute en Mieres con entrada libre hasta completar aforo y cumpliendo siempre las medidas sanitarias y de seguridad establecidas. 

El ciclo arranca el jueves 22 de julio, a las 22 horas, en el Parque Xovellanos con “El mejor verano de mi vida” y finalizará el viernes 27 de agosto, a las 22 horas, con la proyección de “Padre no hay más que uno 2, La llegada de la suegra”, en la Plaza del Atenéu de Turón. Entre medias, los jueves y viernes –además de un sábado– el cine será protagonista en las noches de verano del municipio, llegando también a núcleos como Uxo, Figaredo, La Peña, Santa Cruz, Returbiu, Gallegos y Ablaña, con el siguiente calendario:

• Jueves 22 de julio. 22 horas. Parque Xovellanos. “El mejor verano de mi vida”.

• Viernes 23 de julio. 22 horas. Pista Deportiva Uxo. “Mi vecino Totoro”.

• Jueves 29 de julio. 22 horas. Parque Xovellanos. “Puñales por la espalda”.

• Viernes 30 de julio. 22 horas. Colegio Las Vegas de Figareo. “Padre no hay más que uno 2, La llegada de la suegra”.

• Jueves 5 de agosto. 22 horas. Parque Xovellanos. “Mascotas 2”.

• Viernes 6 de agosto. 22 horas. Pista deportiva La Peña. “Campeones”.

• Jueves 12 de agosto. 22 horas. Parque Xovellanos. “Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra”.

• Viernes 13 de agosto. 22 horas. Frontón de Santa Cruz. “Campeones”.

• Jueves 19 de agosto. 22 horas. Parque Xovellanos. “Mi vecino Totoro”.

• Viernes 20 de agosto. 22 horas. Pista deportiva Returbiu. “El mejor verano de mi vida”.

• Sábado 21 de agosto. 22 horas. Prau Asociación Vecinal Gallegos. “El mejor verano de mi vida”.

• Jueves 26 de agosto. 22 horas. Pista deportiva de Ablaña. “El mejor verano de mi vida”.

• Viernes 27 de agosto. 22 horas. Plaza del Atenéu de Turón. “Padre no hay más que uno 2, la llegada de la suegra”.

El concejal de Cultura, Juan Ponte, recordó que el cine de verano comenzó el pasado año en el casco urbano y que en esta edición se descentraliza “ya que para el Gobierno local y el área de Cultura es fundamental llevar la cultura y las actividades a todos los rincones del concejo”. En este sentido señaló que el objetivo es ir rotando para que esta cita llegue a nuevos núcleos en próximas ediciones. “Cine pel Camín” es una iniciativa más dentro de la amplia y variada programación cultural del concejo este verano y se convierte también en un recurso turístico para que tanto vecinos y vecinas como visitantes puedan disfrutar de las noches de verano en nuestro concejo.

“Evoluciones y Requexos”, de Adolfo Manzano, en la Sala de Exposiciones de Mieres Centru Cultural hasta el 27 de julio

La exposición “Evoluciones y Requexos”, del artista Adolfo Manzano desembarca en la sala de exposiciones del Mieres Centru Cultural (MCC), C/Jerónimo Ibrán, 8, del 3 al 27 de julio. 

La muestra, organizada por la Galería Guillermina Caicoya y comisariada por Lorena Salmón, de la Sociedad Pública de Gestión y promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, pretende ser un viaje hasta el interior del artista, quién a través de un lenguaje simbólico, apoyado en el juego de las formas y los materiales, nos recrea una evocadora experiencia orgánica en la búsqueda del significado del paisaje y de la naturaleza.

A través de sus “Evoluciones y Requexos”, Adolfo Manzano propone a los y las visitantes un ejercicio de introspección, una vuelta a la tierra, a los orígenes y a las raíces más profundas.

La exposición nos invita a hacer el mismo viaje que el autor y participar de su experiencia, sugiriendo diferentes puntos de vista de un mismo paisaje según la mirada de quien lo observa. Un sugestivo viaje atmosférico y sensorial por la naturaleza y la tierra, tanto visible como oculta, según palabras del propio artista:

“Como un ecu, cada escritu en verdes y azules, ocres o negros, devuélvenme a la esperiencia, a un reinu con atmósfera qu’envolumbraa les formes y a la tierra, a la unidá estarazada, a estructures complexes, a harmoníes ocultes, a lleis misterioses del azar, a la llende, siempre llendes, llendes como horizontes lluminosos, nidios y llixeros.

Caligrafía nel espaciu vacíu d’una sala, nun hai panorama, nin valles, nin montes, nin regueros seles. La naturaleza estazada define los márxenes del cuerpu. Nun hai equí mitos, nin riscos, nin xamasca, hai azar, quiciabes una figura no fondero, como escondida, como cuando los neños afayen el mundu dende debaxo d’una mesa.”

Los y las visitantes podrán disfrutar de “Evoluciones y Requexos”, del artista Adolfo Manzano del 3 al 27 de julio en la sala de exposiciones del Mieres Centru Cultural (MCC), C/Jerónimo Ibrán, 8, los martes y domingos (11:00 h -14:00 h) y los jueves, viernes y sábados (17:30 h-20:00 h).

Mieres oferta de julio a octubre 17 rutas culturales temáticas por el concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Turismo y Cultura que dirige Juan Ponte, y en colaboración con distintas entidades y personas del concejo, pone en marcha de julio a octubre un calendario de rutas culturales temáticas que incluye un total de 17 itinerarios en los que se dará a conocer tanto el patrimonio industrial como el natural del concejo como otros aspectos destacados como la gastronomía, con un recorrido por los sabores de Mieres, el contexto histórico-social o, incluso, el historial criminal del municipio. Además, habrá también una gastrovelada en la que se podrá disfrutar de una experiencia tecno-emocional que combina vanguardia y tradición.

(más…)

La Plaza del Ayuntamiento, escenario central de los actos de “Tovía nun ye San Xuan” de este fin de semana en el que música y tradición serán protagonistas

La Plaza del Ayuntamiento será el escenario central de los actos de la programación alternativa de “Tovía nun ye San Xuan” durante este fin de semana en el que la música y la tradición serán protagonistas. Todo está listo ya en la Plaza para albergar el completo programa de actos de estos días. De hecho, se ha instalado una carpa para que todas las citas puedan desarrollarse sin problemas a pesar de la lluvia. Con todo preparado, solo queda ya disfrutar de las distintas actividades que arrancan hoy con Caerikús, una obra de teatro infantil en la que se abordan cuestiones como el respeto por la naturaleza, la importancia del agua, la música y el circo. Con las reservas agotadas, esta obra supondrá el arranque oficial de unos días de intensa programación en la Plaza del Ayuntamiento, donde el resto de actos serán de entrada libre hasta completar aforo. El programa del fin de semana en este escenario es el siguiente:

(más…)