La programación alternativa #Culturadendecasa llega esta semana con distintas citas entre las que destacan dos novedades en forma de ciclo de magia y musical. Es el caso del Taller de Magia en familia con el Gran Braulio que, en cuatro sesiones y una gala, planteará divertidos juegos de magia para disfrutar en familia con el objetivo de fomentar el juego y motivar a niñas y niños estimulando su creatividad e imaginación, así como sus habilidades manuales y motoras, sin olvidar su capacidad de atención. La primera cita con este Taller será mañana jueves a las 19.15 horas en el YouTube del Ayuntamiento de Mieres.
El Ayuntamiento de Mieres continúa con su programación alternativa #Culturadendecasa. Una iniciativa — coordinada por Juan Ponte desde la concejalía de Cultura y en la que participan otras áreas como Infancia y Juventud, Educación, Deportes o Igualdad– que está en marcha desde el inicio del Estado de Alarma con un doble objetivo, ofrecer actividades a la ciudadanía y apoyar al sector cultural en estos momentos complicados. Además de la programación infantil — que a partir de la próxima semana se realizará por las tardes con un horario que se dará a conocer estos días– cada semana se ponen en marcha también otras actividades para personas adultas y toda la familia.
El curso
avanzado de DJ impulsado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de
Mieres ha cubierto sus plazas en apenas siete minutos. En concreto, el plazo de
inscripción para este taller se abrió hoy miércoles a medianoche y a las 00.07
horas ya se habían recibido 12 inscripciones correspondientes a las 12 plazas
ofertadas. De hecho, durante esta primera noche se presentaron 25 solicitudes
para participar en este curso, elaborándose ya una lista de espera por si
alguna de las personas inscritas no pudiera participar en el mismo. Éxito
total, por tanto, de esta iniciativa que, a cargo de Oliver Ronan, de The Bass
Valley, se desarrollará durante los cinco sábados de febrero en horario de 17 a
21 horas. En total, 20 horas lectivas en las que se profundizará en el manejo
de los nuevos formatos de trabajo de los DJs: cdj, mesas digitales de mezcla,
Rekordbox, módulos de efectos externos, etcétera, sin olvidar el formato
original del DJ: el vinilo, con el que también se practicará. Se trata, en
definitiva, de un curso para personas que tengan ya conocimientos sobre este
mundo y quieran ampliarlos.
El trimestre cultural en Mieres viene cargado
de citas y prueba de ello es el calendario previsto para esta misma semana, que
destaca por su pluralidad y por la calidad de todos los eventos programados desde
la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, entre los que destacan una
charla-coloquio sobre el Trap, el concierto de Alberto&García y Stations y
el teatro, con dos citas, “Acreedor@s”, de Strindberg, por la Compañía Calibán
Teatro, y “Tres”, de Teatro Kumen. Sin olvidar otras actividades previstas
también para esta misma semana como las citas infantiles de Las Tardes con Leo
o el cuentacuentos rockero Balambambú para las y los más peques. En definitiva,
de todo y para todos los públicos y gustos en Mieres.
El área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres sigue avanzando en la línea de descentralizar la actividad cultural del concejo y ofrecer fuera del casco urbano citas de calidad que sean de interés de la ciudadanía no solo de los distintos núcleos, sino también de las vecinas y vecinos de todo el concejo y de fuera del mismo. En este objetivo se enmarca la programación trimestral del Atenéu de Turón, que fue presentada hoy por el concejal de Cultura, Juan Ponte, la concejala de Infancia, Juventud y Personas Mayores, Vanesa García, y Katia Álvarez, trabajadora en esa instalación, y que incluye citas para todos los gustos y edades, centrándose en el público infantil, juvenil y familiar. El teatro infantil tendrá, en este trimestre, un papel protagonista, con distintas obras, pero tampoco faltarán los ciclos de cine, los talleres infantiles y los cuentacuentos, las exposiciones o la literatura, con un evento destacado el día 6 de febrero: la presentación del poemario “Del amor que nunca es”, de Juan Luis Nepomuceno.
Arranca el
último cuatrimestre del año y el Ayuntamiento de Mieres, a través de la
concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, ha organizado una intensa
programación cultural para estos meses. Un programa marcado por la calidad y la
pluralidad en el que no faltará la buena música, el teatro o los espacios de
debate. De todo y para todos los gustos en una agenda que continúa la línea de
trabajo del área de Cultura en los últimos años, centrada en convertir a Mieres
en un lugar de peregrinación cultural al que acudir para disfrutar de citas
que, en muchas ocasiones, son novedosas y únicas en Asturias. Una apuesta exitosa
–no solo a nivel de cantidad, sino, sobre todo, de calidad y variedad—que ha
permitido sumar numerosos “llenos” en eventos a lo largo de los últimos meses y
atraer no solo a las y los mierenses, sino a personas de distintos puntos de
Asturias y de fuera de la comunidad.
La programación cultural en Mieres tiene esta semana, como viene siendo habitual, importantes citas, entre las que destacan dos conciertos, el de Vinila von Bismark, el sábado, en Mieres Centru Cultural, y el de 77 un día antes, el viernes, en el mismo escenario. Sin olvidar otras citas con las letras, la gastronomía y el documental, que completan una programación con eventos para todos los gustos y edades.
Tras un final de año marcado por los éxitos de los conciertos programados por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres –los llenos de Sex Museum en noviembre o la pasada semana con Depedro son ejemplos claros de ese éxito global– el área que dirige Juan Ponte ya tiene en marcha la nueva programación de conciertos y música para el primer trimestre del año en Mieres. Un trimestre marcado por la variedad de estilos y, sobre todo, por la calidad de los conciertos, en los que no faltarán grupos y artistas locales, la música tradicional, el pop, el rock, la música de autor y todo tipo de estilos para todos los gustos y públicos. Además, las citas musicales se repartirán entre el Auditoriu Teodoro Cuesta y Mieres Centru Cultural, llevando a cada espacio los conciertos que mejor se adapten al mismo. (más…)
Mieres Centru Cultural abrirá sus puertas este viernes 2 de noviembre con el concierto de inicio de gira de Sex Museum que, después de cuatro años de silencio discográfico y más de 30 años conservando encendida la llama indómita del rock psicodélico nacional, presenta “Museexum”, un disco que supone la consagración definitiva de este grupo de Madrid. Un concierto de lujo para inaugurar el nuevo equipamiento cultural, que abre sus puertas gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Mieres y la Fundación Cajastur a través del cual el Consistorio utilizará este espacio de la calle Jerónimo Ibrán, anteriormente conocido como Salón de Actos de Cajastur, para programar actividades culturales de todo tipo. Una cesión de uso mediante alquiler que dará la oportunidad a la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte de contar con una nueva instalación para la importante oferta de actividades con la que cuenta el concejo.
Por el momento, la primera cita en Mieres Centru Cultural será este concierto de Sex Museum, un grupo de referencia dentro del underground estatal que sigue siendo fiel a sí mismo y mantiene su identidad intacta en el que es el álbum número 14 de su carrera: “Museexum”, un trabajo que conserva su pasión por el fuzz sin abandonar la senda psicodélica que vio nacer a esta formación de Malasaña que lleva pisando escenarios desde 1985. Un concierto de excepción, cuyas entradas se pueden reservar y adquirir en las taquillas de la Casa de Cultura, que supone un inicio de lujo para Mieres Centru Cultural, que también acoge ya una primera exposición con una pequeña muestra de los fondos pictóricos con los que cuenta el Ayuntamiento de Mieres. Obras de diez artistas en grabado, fotografía y óleo sobre lienzo que se podrán visitar el viernes dos horas antes del concierto, cuando Mieres Centru Cultural abra sus puertas tras cuatro años cerrado.
El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, el concejal de Cultura, Juan Ponte, y Carlos Siñeriz, Director General de Fundación Cajastur, visitaron hoy este espacio cultural que no estará abierto de manera continua sino que se abrirá para acoger actividades y citas concretas. Citas como la de este viernes a las 20 horas con Sex Museum y con el que es, sin duda, uno de los conciertos destacados de la programación cultural del último trimestre del año en Mieres.
El segundo trimestre del año llega al Atenéu de Turón con un programa cultural que incluye teatro, conciertos y talleres infantiles, sin olvidar citas tradicionales con las Tardes con Leo o las exposiciones. Una programación trimestral que comienza hoy mismo con las Tardes con Leo, a las 18 horas, y con La historia de la estrella que no tenía puntas. A partir de aquí, de todo y para todos los públicos con citas variadas y de calidad.
20 de abril. 20 horas. Gabriel Escobar, en concierto. Gabriel Escobar mezcla su juventud y frescura con una gran voz y un buen conocimiento del repertorio de Manolo Escobar, al que homenajea con canciones que forman parte de nuestra memoria colectiva.
26 de abril. 18 horas.Estamos de celebración del… Día del Libro. Cuentacuentos y taller de manualidades.
27 de abril. 18 horas.Minerflu, una vuelta por el mundo, por Hipnótica Circo Teatro. Minerflu es una alegre y dicharachera payasa que, gracias a una deliciosa manzana, consigue hacerse una estupenda malabarista y decide recorrer diferentes países, haciendo reír y disfrutar a todas las personas que se acercan a verla.
15 de mayo. 18 horas. Tardes con Leo. Un león dentro. Cuentacuentos.
18 de mayo. 20 horas. Equipaje, por Saltantes Teatro. Carlos y Marga son una pareja normal, con un equipaje normal, dispuestos a realizar un viaje normal en una estación de metro normal. A primera vista lo lógico es que todo sea normal, solo que no lo es… Suspense, corrupción, comedia y un equipaje.
25 de mayo. 20 horas. Folixa Astur. Folixa Astur es el nombre artístico del maestro de monologuistas José Manuel Reguero “El Maestru” y el artesano y director de gaita Vicente Prado “El Pravianu”, que en este concierto nos presentarán un repertorio lleno de humor y música asturiana.
30 y 31 de mayo. 11 horas. Xplora la Ciencia con Quimi. Talleres científicos con la científica Quimi.
8 de junio. 18 horas.La ratita presumida, de Bailadera Títeres. Érase una vez una ratita que barriendo el patio encontró una moneda de oro… Los personajes del cuento se acompañan con música en directo y diversas técnicas narrativas, kamishibai, guiñol y títeres de múltiples formatos.
15 de junio. 20 horas. Celestino Rozada, en concierto. Celestino Rozada es la gran estrella del momento en los concursos de canción asturiana, habiendo sido campeón repetidamente en todos los grandes. En esta ocasión nos ofrece su repertorio de canción mexicana y asturiana.
En cuanto a las exposiciones, del 19 de abril al 4 de mayo se podrá ver la muestra del “I Concurso de Fotografía Móvil valle de Turón”, organizado por SOTUFE, del 7 al 25 de mayo la exposición “Fotografías nocturnas”, de la Agrupación Fotográfica Semeya, y en junio una muestra contra el abandono animal.
El díptico con toda la programación se puede consultar y descargar en el siguiente enlace: