Mieres traslada a las aulas la importancia de la reducción y separación de residuos, el reciclaje y el consumo responsable

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, ha puesto en marcha un taller sobre reciclaje y recogida de basura en los centros educativos del concejo. Una iniciativa, que ha comenzado este mes y a la que ya se han apuntado cinco centros, que tiene como objetivo que las alumnas y los alumnos puedan conocer de primera mano el trabajo que se realiza desde el servicio de limpieza municipal en la recogida de basura y destacar la importancia de la separación de residuos y el reciclaje. De hecho, durante estos talleres se incide especialmente en qué contenedor se tiene que tirar cada residuo según sea plástico y envases (contenedor amarillo), vidrio (contenedor verde) o papel y cartón (contenedor azul). Pero desde el servicio de limpieza no se quedan ahí: el contenedor marrón de materia orgánica, los espacios habilitados para tirar pilas o cds, los contenedores de ropa o el compostaje también van apareciendo en estas lecciones prácticas en las que los y las peques demuestran que saben mucho de reciclaje y que están dispuestos a poner su granito de arena para cuidar el medio ambiente.[pullquote]El objetivo es que conozcan de primera mano el trabajo que realiza el servicio de limpieza municipal en la recogida de basura y promover la separación de residuos[/pullquote]

Así lo demostraron, por ejemplo, los alumnos y alumnas del colegio Teodoro Cuesta, que recordaron que hay que quitarle la tapa al tarro de cristal antes de tirarlo al contenedor de vidrio o que en la ducha, mientras nos enjabonamos, hay que cerrar el grifo del agua. Porque al final, separación de residuos, reciclaje y consumo responsable van de la mano y ésta es la idea que se pretende trasladar con estos talleres en los que también se explica cómo funcionan los vehículos que se utilizan en la recogida de basura y se pone a prueba el conocimiento del alumnado, que casi nunca falla a la hora de elegir el contenedor en el que depositar cada residuo.

Este taller se enmarcha dentro del trabajo que se realiza desde la concejalía y el Ayuntamiento para fomentar el reciclaje y la separación de residuos. Una labor que da sus frutos ya que, con la implicación de la ciudadanía, se está consiguiendo que las cifras de kilos reciclados por habitante y año en el concejo vayan incrementándose. Además, Mieres es un territorio de referencia en ámbitos como la recogida selectiva de materia orgánica doméstica y el compostaje comunitario, por lo que el objetivo es continuar trabajando en esta línea e implicar a los y las más peques en todo lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente y la reducción de residuos. Ellos y ellas demuestran en estos talleres que están dispuestos a implicarse, porque saben que pequeños gestos como meter el envase de leche en el contenedor amarillo o quitarle la tapa al tarro de cristal antes de tirarlo al contenedor de vidrio se puede cambiar el mundo.

 

 

 

 

Comienza una nueva edición de Las tardes con Leo en la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres

Un año más, vuelve a la Red de Bibliotecas Públicas del concejo Las Tardes con Leo, la actividad de animación a la lectura que tiene a la mascota de esta red como principal protagonista junto a los niños y niñas que acuden a las citas con Leo. El próximo día 24 de octubre, coincidiendo con el Día de la Biblioteca, se retoma esta iniciativa, que se desarrolla gracias un año más a la colaboración de la Fundación Caja Rural. Durante la semana del 24 de octubre, Leo contará en las cuatro bibliotecas del concejo –Mieres, Santa Cruz, Turón y Ujo– el cuento Imelda y el rey de los duendes, una historia que enseña valores como la empatía y la asertividad.

[pullquote]Esta actividad de animación a la lectura se desarrolla con la colaboración de la Fundación Caja Rural[/pullquote]

A partir de esta cita, Leo comienza su actividad normal, por lo que todos los jueves a partir de noviembre, habrá cuentacuentos con la mascota de la biblioteca en Mieres y una vez al mes en las otras tres instalaciones del concejo. Además, también se desarrollarán a partir de enero, como en otras ediciones, las visitas escolares de los más pequeños, que acuden a la biblioteca para conocer a Leo, que se encarga de contarles un cuento y de animarles a acudir habitualmente a las bibliotecas para descubrir nuevas aventuras a través de todos los cuentos e historias que pueden encontrar en estos equipamientos.

En la presentación de esta nueva edición de Las Tardes con Leo participaron el concejal de Cultura, Juan Ponte, la directora de la Red de Bibliotecas, Carmela González, y los directores de las dos oficinas de Caja Rural de Mieres, Luis María Alonso e Isidro Fal, así como la protagonista de la actividad, la propia mascota Leo.