Convocadas las subvenciones a asociaciones vecinales con 100.000 euros de presupuesto

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Participación Ciudadana que dirige Juan Ponte, ha convocado las subvenciones a asociaciones vecinales del concejo que, con un presupuesto de 100.000 euros, tienen como objetivo impulsar el desarrollo del movimiento vecinal del concejo ayudando a las asociaciones en la financiación de sus gastos de funcionamiento, desarrollo de actividades de interés general y ejecución de inversiones. En definitiva, se trata de una convocatoria para estimular la participación asociativa y promover el movimiento vecinal, con dos líneas de financiación:

(más…)

Mieres convoca las ayudas a la compra de libros y material escolar en Infantil y al pago del comedor escolar en Infantil y Primaria

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy los extractos de las convocatorias del Ayuntamiento de Mieres correspondientes a las ayudas al pago del comedor escolar para Educación Infantil y Primaria y a la compra de libros y/o material escolar para Educación Infantil en el curso 2020/2021. Con esta publicación, se abre ahora un plazo de 15 días naturales para la presentación de solicitudes. Toda la información sobre la convocatoria (documentación a presentar, criterios…) se puede consultar en el tablón de anuncios municipal, en el tablón de anuncios de esta página web, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del 5 de agosto de 2020 y en la Oficina Joven.

(más…)

El Ayuntamiento convoca dos plazas de Oficial Electricista mediante concurso-oposición en turno libre

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy, martes 25 de agosto, la Resolución del Ayuntamiento de Mieres referente a la convocatoria para proveer dos plazas de Oficial Electricista de la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre. Con esta publicación se abre ahora un plazo de veinte días hábiles a contar desde mañana, miércoles 26 de agosto, para la presentación de solicitudes. Las bases específicas y la convocatoria, así como la instancia a cubrir, se pueden consultar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, en el tablón esta misma página web y también en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del día 14 de agosto. En esta documentación se puede consultar toda la información relacionada con las funciones a desarrollar, los requisitos para concurrir al proceso selectivo, el desarrollo del mismo o el temario planteado.

(más…)

Mieres pone en marcha un ciclo de rutas culturales con distintas temáticas que en esta primera fase incluye distintos itinerarios los sábados hasta el mes de octubre

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, pone en marcha un ciclo de rutas culturales de distintas temáticas con el objetivo de promocionar y dar a conocer el pasado y presente del concejo, permitiendo descubrir su herencia industrial y minera así como su patrimonio cultural y etnográfico. Una iniciativa que tendrá continuidad en el tiempo y que en esta primera fase incluye distintos itinerarios desde este sábado 29 de agosto hasta el 3 de octubre y que incluye distintas citas. Entre ellas, por ejemplo, una serie de recorridos en colaboración con la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara en el marco de sus Jornadas de Historia y Patrimonio. Pero también rutas con el Camino del Salvador –en este caso dirigido por José Antonio Vega– o los pueblos como protagonistas. Todo en este primer ciclo de itinerarios temáticos que, como consecuencia de la situación sanitaria creada por el COVID-19, tendrá plazas limitadas, un total de 25 en cada cita, por lo que es necesaria la inscripción previa.

El calendario de recorridos es el siguiente:

  • Sábado 29 de agosto. Mieres Industrial y más. Organizada por el Ayuntamiento y dirigida por Ana Fueyo. Un recorrido mayoritariamente urbano en el que se aprecian los cambios en Mieres durante los siglos XIX y XX. El cambio en este periodo fue total, pasando de una sociedad eminentemente agraria en las décadas centrales del siglo XIX a una sociedad industrial a mitad del siglo XX. Se trata de un itinerario por elementos conservados del trazado urbano que permiten explicar los profundos cambios tanto paisajísticos como urbanos, de los modos de vida, la sociabilidad y el ocio. Inscripciones y más información llamando al 985 45 05 33 o en la Oficina Municipal de Turismo.
  • Sábado 5 de septiembre. La azarosa historia de los puentes del Caudal. En colaboración con la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara.Los puentes han sido, entre todas las construcciones, la obra más difícil a la que se han enfrentado constructores e ingenieros a lo largo de la historia. Con los materiales disponibles en cada época han tenido que salvar por el aire una distancia sobre un obstáculo a menudo tan traicionero como una corriente de agua. La abundancia de pasos sobre el Caudal ilustra el empeño de una población por conectar dos espacios fundamentales para su industria y para su comunicación con el resto de Asturias e incluso con el resto del país.  Información e inscripciones en https://asociacionsantabarbara.com/XIIJornadas/
  • Sábado 12 de septiembre. II Ruta Cultural del Salvador. Organizada por el Ayuntamiento y dirigida por José Antonio Vega. Recorre parte de la etapa oficial del Camino del Salvador, parte del Camino de Santiago, su historia y el patrimonio industrial de Mieres, villa conocida ya en la baja Edad Media como “del Camino”. A través de esta ruta conocerás esos lugares que fueron testigo del pasado, invitando a descubrir los pueblos que crecieron a las orillas de esta vía, contemplando la naturaleza desde unos monumentos que se han mimetizado con el paisaje hasta hacerlo más humano. Más info en www.mieres.es
  • Sábado 12 de septiembre. Las estaciones de Mieres. Puertas de la mina y la industria. En colaboración con la Asociación Santa Bárbara. Las estaciones forman parte de la historia industrial de Mieres y de Asturias, cuyo elemento vertebrador fue el ferrocarril. Han sido y son en sí mismas un importante elemento dinamizador de la cultura local y asturiana. Desde la Estación de Baltasara, pasando por, entre otras, las antiguas estaciones del Vasco y del Norte. Información e inscripciones en https://asociacionsantabarbara.com/XIIJornadas/
  • Sábado 19 de septiembre. Locomotoras de vapor en Mieres: el motor de la cuenca del Caudal. Organizada en colaboración con la Asociación Santa Bárbara. Durante el proceso de industrialización de la cuenca del Caudal, las locomotoras de vapor jugaron un papel importantísimo como principal medio de tracción en las vías del exterior de las explotaciones mineras. Además del transporte de carbón, fueron vitales en otras tareas auxiliares, desde el acarreo de suministros al de personal. De 1876 a 1984, las empresas mineras y siderúrgicas de la cuenca del Caudal tuvieron en funcionamiento, en uno u otro momento, unas 125 máquinas que formaron uno de los conjuntos de este tipo más importantes de Europa. Información e inscripciones en https://asociacionsantabarbara.com/XIIJornadas/
  • Sábado 26 de septiembre. Castilletes mineros, referentes del paisaje de las Cuencas. Organizada en colaboración con la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara. Los castilletes están muy presentes en la geografía de nuestras cuencas mineras, son unos referentes importantes en nuestro paisaje. El castillete es una estructura que soporta las poleas, por las que pasan los cables de los que penden las jaulas de transporte, de personas y materiales, por la caña del pozu. Hay diferentes tipos, desde los más antiguos de fábrica de sillería o mixtos de ladrillos y mampostería, de madera… Los más usados en la minería asturiana son los de estructura de hierro y acero, bien roblonados, o los más modernos, soldados. Información e inscripciones en https://asociacionsantabarbara.com/XIIJornadas/
  • Sábado 3 de octubre. Ruta teatralizada de Baíña. Organizada por el Ayuntamiento de Mieres y dirigida por Laura Flores. Los pueblos del concejo de Mieres son uno de sus atractivos más destacados. Son parte importante de la historia del municipio. En ellos, la vida lleva desde tiempos pasados otro ritmo diferente al de las ciudades y los modos de socialización son también diferentes. Esta ruta pretende acercarnos a la vida rural y sus peculiaridades en Baíña, un enclave a medio camino entre lo rural tradicional y lo industrial. Más información en www.mieres.es

Adjudicadas por sorteo tres viviendas municipales en régimen de alquiler en rotación para familias monomarentales

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Vivienda que dirige Teresa Iglesias, informa de que el 20 de agosto se llevó a cabo el sorteo público para la adjudicación de 3 viviendas municipales, sitas en  el Barrio de San Francisco del valle de Turón, declaradas protegidas  por la Comunidad Autónoma y promovidas por el Ayuntamiento de Mieres.

El régimen de adjudicación, condiciones económicas de los solicitantes, importe del arrendamiento y otras cuestiones  vienen estipuladas en el Acuerdo de la Comisión Bilateral de 31/10/2017,  que ha permitido la promoción de  estas viviendas protegidas en alquiler en rotación;  en el Municipio de Mieres, acogiéndose a la  Prórroga del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016. Anualidad 2017. 

(más…)

El aparcamiento de la calle Manuel Llaneza, con 49 plazas y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), entrará en servicio el próximo lunes

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que el próximo lunes, día 17 de agosto, se abrirá el aparcamiento disuasorio provisional de la calle Manuel Llaneza, ubicado en el solar conocido como “Sinagua”, que lleva décadas sin uso. Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 94.445,69 euros (IVA incluido), forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Mieres (EDUSI) y está cofinanciada en un 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible. En concreto, estos trabajos han permitido impulsar el proyecto de creación de nuevas centralidades a partir de la recualificación de espacios públicos, con la puesta en servicio de 49 plazas de aparcamiento público y gratuito en ese solar.

(más…)

Mieres amplía el horario de atención de la Oficina de Turismo durante el verano

El Ayuntamiento de Mieres informa de la ampliación del horario de atención al público de la Oficina Municipal de Turismo, que hasta finales de agosto abrirá también de lunes a viernes en horario de tardes y los sábados por la mañana. En concreto, el nuevo horario entre semana de la Oficina será, a partir de mañana, día 15 de julio, de 9 a 15 horas y de 17 a 20 horas. En cuanto a los sábados, el horario de apertura será de 10 a 14 horas.

(más…)

Mieres cancela Los Mártires de Valdecuna y el Mercáu Asturianu de Cenera por seguridad ante el COVID-19

El Ayuntamiento de Mieres informa de la cancelación de Los Mártires de Valdecuna y del Mercáu Asturianu de Cenera, dos citas que se celebran tradicionalmente en septiembre y que son, sin duda, dos de los eventos destacados en el calendario no solo local y comarcal, sino autonómico siendo Los Mártires, de hecho, Fiesta de Interés Turístico. Esta decisión se ha tomado tras analizar todas las posibilidades y priorizando en todo momento la seguridad y el cumplimiento de las medidas establecidas con el objetivo de contener el contagio del coronavirus. En este sentido, desde las concejalías de Festejos, Turismo y Comercio se ha estado en las últimas semanas valorando el actual escenario con  las asociaciones que, junto al Ayuntamiento, organizan estos dos eventos (Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto y Asociación de Vecinos de Cenera) y se ha tomado la decisión de optar por la cancelación al tratarse de citas multitudinarias que no tienen cabida en la actual situación sanitaria.

(más…)

Publicadas las listas provisionales de admisión en la Escuela Infantil Les Xanes para el próximo curso

El Ayuntamiento de Mieres informa de que ya están publicadas las listas provisionales de admisión en la Escuela Infantil de 0 a 3 años Les Xanes para el próximo curso 2020/2021. Los listados se pueden consultar en el tablón de anuncios de la propia Escuela. Tras esta publicación provisional se abre un plazo, hasta el día 15 de julio, para corregir posibles errores y presentar alegaciones, a través del Registro Municipal, y posteriormente se publicarán las listas definitivas.

(más…)

Convocadas las subvenciones para asociaciones sociales del concejo, con 30.000 euros de presupuesto

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy la convocatoria municipal de subvenciones para asociaciones sociales del concejo, una iniciativa que tiene como objetivos principales mantener vivo el tejido asociativo social y colaborar con las actividades sociales que se desarrollan en el municipio. Cabe recordar, en este sentido, que el presupuesto para estas subvenciones ha pasado de los 6.000 a los 30.000 euros, un incremento importante con el que desde el Consistorio se pretende ayudar al tejido asociativo que realiza actividades de interés social en el concejo teniendo en cuenta la importancia de la labor que realizan siempre y más aún en estos momentos difíciles para todas y todos.

(más…)