El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, pone en marcha durante este mes de octubre los Episodios Gastronómicos del concejo de Mieres, una serie de rutas por distintos puntos y zonas del concejo en los que se aúna cultura, historia y gastronomía permitiendo la posibilidad de recorrer el concejo parando a degustar productos y platos en puntos muy simbólicos y emblemáticos del municipio. Unos Episodios Gastronómicos que arrancan este sábado 2 de octubre con el episodio de Mieres y que finalizarán el 23 de octubre con el Valle de Turón, pasando el día 9 por Baíña y Uxo y el 16 por Cuna y Cenera. Aventuras gastronómicas enmarcadas dentro de las rutas temáticas que estas concejalías han organizado durante todo el verano con el objetivo de promocionar y dar a conocer el patrimonio del concejo. Unas rutas que han cosechado un gran éxito y que culminan con estas citas con lo mejor de nuestra gastronomía, dando protagonismo al legado de las guisanderas, los embutidos de Turón, el chocolate de Uxo o la casadiella del Valle de Cuna, por poner solo algunos ejemplos de lo que las y los participantes se encontrarán en estas citas para descubrir y redescubrir el concejo a través de sus sabores más característicos.
(más…)El pasado minero de Mieres no se puede obviar, ni renunciar a él. Ha forjado a sus ciudadanos, dotados de un estilo propio, de un afán de lucha y superación. Todos esos valores positivos se quieren mostrar a través de la gastronomía en una experiencia singular, única, creada ex profeso para la ocasión por la empresa de eventos gastronómicos Gustatio y el cocinero Marcos Cienfuegos. La cocina tecnoemocional cobrará protagonismo el próximo sábado 31 de julio a los pies del Pozu Espinos, en Turón, a través de una iniciativa impulsada por las áreas de Turismo y de Comercio y Hostelería, dirigidas por Juan Ponte y Beatriz Flórez, respectivamente. Una cita que se enmarca dentro de la programación cultural, de ocio y de promoción turística que está impulsando el Ayuntamiento de Mieres, apostando por atraer turismo al municipio a lo largo de todo el verano.
(más…)El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Turismo y Cultura que dirige Juan Ponte, y en colaboración con distintas entidades y personas del concejo, pone en marcha de julio a octubre un calendario de rutas culturales temáticas que incluye un total de 17 itinerarios en los que se dará a conocer tanto el patrimonio industrial como el natural del concejo como otros aspectos destacados como la gastronomía, con un recorrido por los sabores de Mieres, el contexto histórico-social o, incluso, el historial criminal del municipio. Además, habrá también una gastrovelada en la que se podrá disfrutar de una experiencia tecno-emocional que combina vanguardia y tradición.
(más…)El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Juan Ponte, avanza en la creación de una imagen de marca de Mieres como destino turístico. Una imagen vinculada al patrimonio industrial, etnográfico y natural y también a la oferta cultural y gastronómica del concejo. Un proyecto integral que plantea la creación de una nueva identidad Mieres Turismo y la reorganización de sus propuestas y objetivos turísticos para los próximos años, adaptándolos al contexto y la demanda turística actual.
Para ello, se ha encargado la elaboración de un plan de marketing que analiza el posicionamiento como destino, los mercados y nichos potenciales así como los recursos turísticos y culturales de Mieres. Todo con el objetivo de establecer un diagnóstico y unas recomendaciones que permitan organizar y planificar con rigor el impulso del concejo como destino turístico.
La creación de la imagen de marca Mieres Turismo es la primera presentación en público del proyecto. Se trata de una imagen que pretende transformar la proyección de Mieres como destino, alejándola de clichés e ideas preconcebidas y reforzando la singularidad de las experiencias que ofrece. La tipografía y paleta de colores empleada refuerza conceptos como la hospitalidad o el carácter, pero también alude al dinamismo, la salud o la diversidad.
El proyecto incluye también la producción, investigación, diseño y fotografías de los nuevos materiales de información que estarán disponibles en la próxima temporada estival con la publicación y distribución de una guía turística, nuevos mapas de la villa y el concejo, folletos de senderismo y cicloturismo y una selección de 10 lugares imprescindibles que serán las cabeceras turísticas de la nueva propuesta de Mieres.
“Llevamos mucho tiempo planificando una imagen de Mieres como destino turístico potenciando nuestro patrimonio en sus vertientes industrial, etnográfica y natural y también en relación con nuestra programación cultural y nuestra oferta gastronómica, que son dos potencialidades claras del concejo en la actualidad”, señaló Juan Ponte, concejal de Turismo y Cultura, que incidió en que en este sentido se está trabajando de forma coordinada con la concejalía de Hostelería y Comercio que dirige Beatriz Flórez. “La nueva imagen de Mieres se irá incorporando a todas las actividades e iniciativas de promoción turística del concejo”, apuntó el edil.
El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Festejos que dirige Juan Ponte, organiza del 16 al 18 de abril la Folixa na Primavera que este año, ante la actual situación sanitaria provocada por la pandemia, pasará a ser la #FolixaAsegurá. Una cita en la que la seguridad y el cumplimiento de la normativa establecida serán las premisas fundamentales de un evento festivo distinto que se enmarca, además, en la conmemoración del 185 aniversario de la constitución oficial del concejo de Mieres. Con estas bases, se han programado distintas actividades durante esos tres días, con la música, la gastronomía y la Folixina, con eventos para las y los peques, como protagonistas.
El programa de esta Folixa na Primavera, #FolixaAsegurá, será el siguiente:
⚫️ Viernes 16 de abril
*Entrada libre hasta completar aforo de 146 plazas. Reserva en el teléfono: 985 45 19 53 y recogida de invitaciones en la taquilla del Mieres Centru Cultural (MCC).
*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53.
⚫️ Sábado 17 de abril
*Entrada libre hasta completar aforo.
La Folkixina de la Folixina (dos sesiones en horario de tarde).
*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53.
*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53.
⚫️ Domingo 18 de abril
*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53.
Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.
*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53.
*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53.
*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53.
Actividades complementarias/transversales
Exposición “25 años de Folixa en Mieres”, del 5 al 30 de abril en la Biblioteca de Mieres. Exhibición de carteles, fotos, pañuelos y demás elementos de la Folixa.
“Folixa Vermut”, sábado 17 y domingo 18 de abril, de 12 a 16 horas. En los últimos años han ido apareciendo vermuts de sidra, compuestas y bebidas de aperitivo. Con esta acción se pretende rendir un pequeño homenaje a esa evolución de la sidra, a esa diversificación que ha acontecido en la última década. Participarán al menos tres marcas representativas (Panizales, Trabanco y Castañón) y los hosteleros no tendrán que asumir ningún coste. Con la participación de 15 establecimientos de Mieres y Turón, que servirán los vermús Viesk (Panizales), Alma de Trabanco y Roxmut (Castañón). Es un pequeño homenaje a esa evolución de la sidra, a esa diversificación que ha acontecido en la última década.
Como años anteriores se realizará la venta de vaso de sidra de la Folixa, los domingos 11 y 18 de abril.
Sorteo redes sociales Folixa Asegurá
Comparte tus vídeos echando un cantarín o escanciando en las redes sociales, a través de los hashtags #FolixaNaPrimavera y #FolixaAsegurá, en las categorías de Premio vídeo cantarín, Premio vídeo culín y Premio Áccesit Folixero y participa en el sorteo de:
o Vaso de sidra conmemorativo de la Folixa
o Lote de libros por valor de 200 €
o Acceso libre a todos los actos culturales de pago que restan de este año 2021
o Degustación del menú de la Folixa para dos personas en uno de los establecimientos hosteleros colaboradores
● Premio vídeo cantarín: publicación de vídeo cantando en asturiano
● Premio vídeo culín: publicación de vídeo escanciando
● Premio Accésit Folixero: publicación de las anteriores con más interacciones.
Toda la información concreta de cada acto se puede consultar en el apartado Agenda de esta misma página web. Además, no olvides seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mieres y de Cultura Mieres para no perderte nada de esta Folixa na Primavera 2021, #FolixaAsegurá.
El Valle de Turón calienta motores para la celebración de una de sus citas más tradicionales, las XXIX Jornadas Gastronómicas del Pote, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional y que se convierten cada año en un evento que congrega a turonesas, turoneses y visitantes alrededor de la buena gastronomía y de un plato tan emblemático como el pote. Las Jornadas, que este año se celebrarán del 30 de noviembre al 8 de diciembre, llegan precedidas de distintas actividades, con el Concurso “Explorando el Pote Perfecto” como principal actividad complementada, además, con otra importante cita que tendrá lugar este próximo lunes en el Atenéu de Turón. Se trata de una Clase Magistral de Pote Asturiano con la cocinera Esther Manzano (Casa Marcial y La Salgar). Una actividad que permitirá a las y los participantes conocer todos los trucos y secretos de este plato. Las plazas para este taller formativo y gratuito son limitadas y las reservas se pueden hacer en el correo electrónico eventos@gustatio.es
(más…)Los días 12, 13 y 14 de abril, Mieres se viste de fiesta para celebrar la Folixa na Primavera, una cita con la tradición, la buena gastronomía, el baile y la música. Un fin de semana completo con una programación de actividades para todos los gustos y públicos que convertirá a Mieres en capital festiva de Asturias. Conciertos como los de Nando Agüeros, Back West, Spanta la Xente o Rura llenarán el Parque Xovellanos de música folk y tradicional, pero no serán los únicos ya que habrá cancios de chigre, festival de tonada, actuación de bandines, grupos folclóricos… Y para acompañar, reparto de sidra y un menú gastronómico que se podrá degustar en 14 establecimientos del concejo, además de la venta de la tradicional Bolla de la Folixa. En definitiva, tres días de fiesta y buen ambiente en los que la tradición y la música son protagonistas.
(más…)La programación cultural en Mieres tiene esta semana, como viene siendo habitual, importantes citas, entre las que destacan dos conciertos, el de Vinila von Bismark, el sábado, en Mieres Centru Cultural, y el de 77 un día antes, el viernes, en el mismo escenario. Sin olvidar otras citas con las letras, la gastronomía y el documental, que completan una programación con eventos para todos los gustos y edades.
(más…)La Casa de Cultura de Mieres acogerá el próximo miércoles 27 de febrero, a las 19 horas, la segunda jornada del Ciclo Gastronómico “Sabores de Mieres”, una iniciativa organizada por la concejalía de Cultura que tiene como objetivo poner en valor e impulsar el rico y variado patrimonio gastronómico de Mieres y de Asturias. Bajo el título Pasado, presente y Retos de Futuro de la Cocina Asturiana, en esta segunda jornada se analizarán, entre otras cuestiones, la situación actual en la que se encuentra la cocina asturiana dentro del panorama gastronómico nacional e internacional, el camino desarrollado y perfeccionado desde los orígenes por los fogones asturianos, con especial atención al papel de las grandes maestras guisanderas, o el impacto y la contribución de esta comunidad al sistema culinario español.
Para ello, se organizará una mesa redonda con la participación de profesionales asturianos y asturianas pertenecientes a diferentes campos del ámbito de la gastronomía asturiana. Un cartel de lujo formado por los y las siguientes profesionales:
Al finalizar la sesión se llevará a cabo por parte de todas las personas asistentes, en colaboración con restaurantes del municipio, una cata-degustación de diferentes platos típicos de la cocina mierense. Platos con auténtica identidad que representan solo una pequeña parte de esa extensa riqueza gastronómica que esconden la historia y la mejor tradición de lumbres, llares y cocinas, tanto de hogares particulares como de casas de comida colectivas, todas ellas muy presentes y muy activas en uno de los territorios mineros con más aportación gastronómica al desarrollo de la Cocina Asturiana.